
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
A 30 años del atentado a la AMIA, las tensiones con Irán se intensifican mientras las críticas internas por la política exterior y la ejecución presupuestaria subrayan las dificultades del gobierno de Javier Milei. La oposición y figuras clave del ámbito político y económico cuestionan las decisiones del presidente, en un escenario marcado por acusaciones y polémicas.
Política18 de julio de 2024A horas de cumplirse 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), el régimen de Irán amenazó al Gobierno argentino con hacerle "lamentar su enemistad" en un duro editorial publicado en uno de los medios voceros del gobierno persa. En el artículo titulado “Caso Amia en vísperas de su 30° aniversario”, el Teheran Times, órgano oficial de los Guardianes de la Revolución, reiteró la postura oficial del Gobierno iraní sobre el atentado a la mutual israelita del 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y unos 300 heridos. Irán lamentó que, durante los 30 años que duró el caso, “ningún proceso de investigación técnica ha llegado a un resultado confiable por parte de la policía” y calificó las acusaciones argentinas de un involucramiento de Irán en el atentado de “infundadas”.
La nota acusa además al presidente argentino Javier Milei de ser un “títere” de Israel y de repetir “afirmaciones infundadas contra la República Islámica”. Citando una declaración de la Oficina del Presidente, donde se anunciaba que su gobierno declaraba a Hamás como organización terrorista, el artículo recalca que el mandatario también ordenó el congelamiento de las propiedades del grupo palestino. La editorial del Teheran Times fue publicada un día después de que el Ministerio de Exteriores iraní también calificara de infundadas las acusaciones de Argentina sobre la participación de ciudadanos de su país en el atentado. En respuesta, el presidente Javier Milei destacó que su gobierno impulsa una ley para extender el juicio en ausencia que permitirá “juzgar a los funcionarios iraníes investigados por el atentado” a la Amia, involucrando una vez más a la Argentina en un conflicto internacional.
Por otro lado, el gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó la política exterior de Milei, describiendo como un "error" no haberse incorporado a los BRICS, atribuyendo la decisión a las "anteojeras ideológicas" del presidente. Durante el Primer Congreso Latinoamericano de Sinología, Kicillof destacó los logros de la cooperación con China durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner, mencionando acuerdos significativos en infraestructura y energía. En una alusión velada al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), Kicillof resaltó que las inversiones chinas no eran colonialistas ni imperialistas, diferenciándolas de la actual política del gobierno libertario. En su intervención, Kicillof también reafirmó el apoyo de la provincia de Buenos Aires a la política de "una sola China", en contraste con las agresiones libertarias hacia el país asiático, que comenzaron durante la campaña electoral de 2023 y continuaron con incidentes diplomáticos posteriores.
En el ámbito político interno, la oposición "dialoguista" en la Cámara de Diputados se sumó a la segunda fase del gobierno de Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los presidentes de bloque del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal para discutir la agenda parlamentaria del próximo semestre. Uno de los temas centrales fue la reforma electoral que busca eliminar las PASO y establecer la Boleta Única de Papel. Francos también informó sobre los avances en la reglamentación de la Ley Bases y el paquete fiscal, esenciales para las políticas del gobierno. Sin embargo, estas iniciativas necesitan el respaldo opositor debido al bloque minoritario de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados.
En este contexto de crecientes críticas, el mismo Milei tildó de "traidores" a los economistas Fabio Spotorno y Teddy Karagozian, exintegrantes del Consejo de Asesores del Gobierno. A través de su cuenta de X, Milei los acusó, sin nombrarlos, de buscar "afanarse información" para beneficio propio. Estas acusaciones se dieron en medio de una política de apartar a los dirigentes no alineados con el pensamiento del núcleo duro libertario, reflejada también en el despido de Julio Garro de la Subsecretaría de Deportes.
Finalmente, un informe de la Asociación Argentina del Presupuesto y la Administración Financiera Pública (ASAP) reveló que el gobierno de Milei ha subejecutado el presupuesto en 10 puntos respecto del promedio de los últimos 10 años. Mientras lo normal es que hacia junio los gobiernos lleven gastadas la mitad de las partidas disponibles, en 2024 ese nivel llegó solo al 40%. Además, el gobierno ha postergado el pago del 9% de las erogaciones devengadas, sugiriendo una política de restricción fiscal que, combinada con la desaceleración inflacionaria, indica la posibilidad de no implementar nuevas ampliaciones presupuestarias significativas en lo que resta del año.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.