
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Serán dictados por la Universidad Libre del Ambiente.
Córdoba31 de julio de 2024La Universidad Libre del Ambiente dictará tres nuevos cursos de formación en empleos verdes en el mes de agosto. Serán instancias gratuitas de formación en estos trabajos, que cuentan con una rápida inserción en el mundo laboral, especialmente en temáticas que de alguna forma benefician al ambiente.
El 7 de agosto comenzará el curso “Mantenimiento de jardines”. Esto comprende arbolado y espacios verdes públicos, así como también jardines localizados en domicilios, terrazas, muros y balcones. Se abordarán temáticas técnicas como labores estacionales, métodos correctos de realización, herramientas apropiadas, criterios de calidad, productividad, paisajismo y seguridad laboral.
Se extenderá por 4 encuentros presenciales y uno virtual hasta el 4 de septiembre. El cursado será los miércoles de 9 a 13 horas. El 9 de agosto comenzará el curso “Reparación y refuncionalización de objetos”. Aborda la reparación de objetos con una mirada más integral, que debate las 5R de la Economía Circular: rechazar, reparar, reducir, reciclar y reutilizar. Se tratarán cuestiones como las materias primas, posibles soluciones ante el desuso, fabricación, reciclado, reutilización, degradación, cambios químicos en el ambiente y procesos de reparación.
El martes 13 de agosto comenzará el curso “Instalación de equipos de Energía Solar Térmica”, con foco en el diseño, cálculo, presupuestación, dirección e instalación de los equipos.
Entre los temas a tratar se encuentran energías renovables y no renovables, radiación solar y sus componentes, instrumentos de medición, distribución en Argentina y climatización solar, entre otros. Se extenderá por 13 encuentros presenciales hasta el 24 de septiembre. El cursado será los martes y jueves de 9 a 11:30 horas.
El Programa Empleos Verdes es una propuesta que integra a las personas al mundo laboral con una perspectiva social y ambiental, con un enfoque práctico, permitiendo la inserción laboral y haciendo de Córdoba una ciudad más humana. En todos los casos, el cursado presencial será en el campus de la ULA. No es necesario contar con conocimientos previos. Para más información e inscripciones, visitar este enlace.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.