
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
El descubrimiento se logró a través del róver Perseverance de la agencia espacial.
Mundo01 de agosto de 2024La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) comunicó lo que podría ser el descubrimiento más sorprendente hasta la fecha: halló posibles indicios de vida antigua en Marte a través del róver Perseverance, el explorador robótico de seis ruedas.
La nave de la agencia espacial estadounidense, se topó con una enigmática roca con forma de flecha denominada "Cheyava Falls" que podría albergar microbios fosilizados de hace miles de millones de años, cuando el Planeta Rojo era un mundo acuático.
NASA: cómo fue el descubrimiento de posible vida antigua en Marte
El 21 de julio, Perseverance atravesaba el antiguo valle fluvial Neretva Vallis, cuando perforó la piedra para recolectar una muestra de su núcleo. Las mismas quedaron guardadas en la parte inferior del róver y se espera que eventualmente sean regresadas a la Tierra para un análisis más exhaustivo.
Según Ken Farlye, científico del proyecto, "Cheyava Falls es la roca más desconcertante, compleja y potencialmente importante investigada hasta ahora por Perseverance".
Las tres pistas que despertaron el entusiasmo de los científicos
En primer lugar, los expertos notaron vetas blancas de sulfato de calcio que recorren la roca, lo que revelaría que alguna vez fluyó agua a través de ella.
Además, gracias al instrumento SHERLOC (Escaneo de Entornos Habitables con Raman y Luminiscencia para Sustancias Orgánicas y Químicas, por sus siglas en inglés), que se encuentra instalado en el róver, descubrieron que entre las grietas hay una zona central rojilla llena de compuestos orgánicos.
Finalmente, el resultado del escáner PIXL (Instrumento Planetario para Litoquímica de Rayos X, por sus siglas en inglés), reveló la existencia de pequeñas manchas parecidas a las de un leopardo que contienen sustancias químicas, las cuales sugieren fuentes de energía de microbios antiguo.
"En la Tierra, este tipo de características en las rocas a menudo se asocian con el registro fosilizado de microbios que vivían en el subsuelo", dijo David Flannery, astrobiólogo y miembro del equipo científico de Perseverance de la Universidad Tecnológica de Queensland en Australia.
De todas formas, el proceso para confirmar que hubo vida en Marte está lejos de terminar ya que la verdadera prueba llegará cuando las muestras de roca del Perseverance sean devueltas a la Tierra como parte del Programa de Retorno de Muestras de Marte, una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea prevista para la década de 2030.
Si bien estos hallazgos pueden no resultar en vida microscópica antigua, hay una posibilidad de que se trate de microbios reales fosilizados, la primera prueba de vida fuera de la Tierra en la historia. "Hemos atacado esa roca con láseres y rayos X y la hemos fotografiado literalmente de día y de noche desde casi todos los ángulos", dijo Farley.
"Científicamente, Perseverance no tiene nada más que ofrecer. Para comprender completamente lo que sucedió (...) hace miles de millones de años, queremos traer la muestra de Cheyava Falls a la Tierra, para poderla estudiar con los poderosos instrumentos disponibles en los laboratorios", completó.
Fuente. Ámbito.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.