
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
El descubrimiento se logró a través del róver Perseverance de la agencia espacial.
Mundo01 de agosto de 2024La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) comunicó lo que podría ser el descubrimiento más sorprendente hasta la fecha: halló posibles indicios de vida antigua en Marte a través del róver Perseverance, el explorador robótico de seis ruedas.
La nave de la agencia espacial estadounidense, se topó con una enigmática roca con forma de flecha denominada "Cheyava Falls" que podría albergar microbios fosilizados de hace miles de millones de años, cuando el Planeta Rojo era un mundo acuático.
NASA: cómo fue el descubrimiento de posible vida antigua en Marte
El 21 de julio, Perseverance atravesaba el antiguo valle fluvial Neretva Vallis, cuando perforó la piedra para recolectar una muestra de su núcleo. Las mismas quedaron guardadas en la parte inferior del róver y se espera que eventualmente sean regresadas a la Tierra para un análisis más exhaustivo.
Según Ken Farlye, científico del proyecto, "Cheyava Falls es la roca más desconcertante, compleja y potencialmente importante investigada hasta ahora por Perseverance".
Las tres pistas que despertaron el entusiasmo de los científicos
En primer lugar, los expertos notaron vetas blancas de sulfato de calcio que recorren la roca, lo que revelaría que alguna vez fluyó agua a través de ella.
Además, gracias al instrumento SHERLOC (Escaneo de Entornos Habitables con Raman y Luminiscencia para Sustancias Orgánicas y Químicas, por sus siglas en inglés), que se encuentra instalado en el róver, descubrieron que entre las grietas hay una zona central rojilla llena de compuestos orgánicos.
Finalmente, el resultado del escáner PIXL (Instrumento Planetario para Litoquímica de Rayos X, por sus siglas en inglés), reveló la existencia de pequeñas manchas parecidas a las de un leopardo que contienen sustancias químicas, las cuales sugieren fuentes de energía de microbios antiguo.
"En la Tierra, este tipo de características en las rocas a menudo se asocian con el registro fosilizado de microbios que vivían en el subsuelo", dijo David Flannery, astrobiólogo y miembro del equipo científico de Perseverance de la Universidad Tecnológica de Queensland en Australia.
De todas formas, el proceso para confirmar que hubo vida en Marte está lejos de terminar ya que la verdadera prueba llegará cuando las muestras de roca del Perseverance sean devueltas a la Tierra como parte del Programa de Retorno de Muestras de Marte, una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea prevista para la década de 2030.
Si bien estos hallazgos pueden no resultar en vida microscópica antigua, hay una posibilidad de que se trate de microbios reales fosilizados, la primera prueba de vida fuera de la Tierra en la historia. "Hemos atacado esa roca con láseres y rayos X y la hemos fotografiado literalmente de día y de noche desde casi todos los ángulos", dijo Farley.
"Científicamente, Perseverance no tiene nada más que ofrecer. Para comprender completamente lo que sucedió (...) hace miles de millones de años, queremos traer la muestra de Cheyava Falls a la Tierra, para poderla estudiar con los poderosos instrumentos disponibles en los laboratorios", completó.
Fuente. Ámbito.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Una revisión del llamado escándalo de las bandas de pederastas en Gran Bretaña recomendó esta medida, alegando que el «vacío» de información había permitido que la gente «sembrara y propagara el odio».
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.