
Cómo es el casco de realidad virtual creado en colaboración con Meta y Microsoft
Tecno25 de junio de 2025El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
Entre ellas estaría llevar la voz a los chats gracias a la IA de Meta.
Tecno14 de agosto de 2024Todas las grandes compañías están apostando por la inteligencia artificial, y Meta se encuentra entre las más involucradas en el desarrollo de esta tecnología. Estas empresas tienen la esperanza de integrar la IA en casi todos los dispositivos que fabrican, aunque han comenzado con la parte de software. Y un claro ejemplo es WhatsApp.
Esta popular aplicación de mensajería se ha conocido que está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios elegir el modo de chat con la IA de Meta en varias voces. Aunque esta nueva característica aún no está disponible para pruebas, la fuente de la información ha indicado que la última actualización beta de WhatsApp para Android, versión 2.24.17.16, incluye información sobre la capacidad de seleccionar la voz de la IA de Meta.
Una buena opción para mejorar WhatsApp
En esencia, esta función permitirá a los usuarios de la app interactuar en tiempo real con la IA de Meta a través de conversaciones. Aunque el modo de chat aún se encuentra en desarrollo, la información recopilada sugiere que los usuarios podrán elegir entre diez voces diferentes para la IA de Meta.
Evidentemente, y aunque la característica está presente únicamente en la versión para Android en estos momentos, es razonable suponer que los usuarios de iOS también recibirán la opción de cambiar al modo de chat con la IA de Meta en el futuro. Es importante tener en cuenta que, incluso si puedes descargar e instalar esta versión beta de WhatsApp en tu dispositivo con sistema operativo de Google, es posible que no puedas utilizarla, ya que aún se encuentra en fase de desarrollo.
La línea de tiempo no se ha indicado, por lo que resulta difícil precisar cuándo estará lista esta función para su lanzamiento oficial. Pero, considerando la rapidez con la que Meta, Google, Apple, Samsung y otros gigantes tecnológicos están integrando la IA en sus productos, es probable que la espera no sea muy larga.
Fuente: El País.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Una nueva era para el delivery de productos. De acuerdo a los informes, pronto comenzarán las pruebas.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.