
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Entre ellas estaría llevar la voz a los chats gracias a la IA de Meta.
Tecno14 de agosto de 2024Todas las grandes compañías están apostando por la inteligencia artificial, y Meta se encuentra entre las más involucradas en el desarrollo de esta tecnología. Estas empresas tienen la esperanza de integrar la IA en casi todos los dispositivos que fabrican, aunque han comenzado con la parte de software. Y un claro ejemplo es WhatsApp.
Esta popular aplicación de mensajería se ha conocido que está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios elegir el modo de chat con la IA de Meta en varias voces. Aunque esta nueva característica aún no está disponible para pruebas, la fuente de la información ha indicado que la última actualización beta de WhatsApp para Android, versión 2.24.17.16, incluye información sobre la capacidad de seleccionar la voz de la IA de Meta.
Una buena opción para mejorar WhatsApp
En esencia, esta función permitirá a los usuarios de la app interactuar en tiempo real con la IA de Meta a través de conversaciones. Aunque el modo de chat aún se encuentra en desarrollo, la información recopilada sugiere que los usuarios podrán elegir entre diez voces diferentes para la IA de Meta.
Evidentemente, y aunque la característica está presente únicamente en la versión para Android en estos momentos, es razonable suponer que los usuarios de iOS también recibirán la opción de cambiar al modo de chat con la IA de Meta en el futuro. Es importante tener en cuenta que, incluso si puedes descargar e instalar esta versión beta de WhatsApp en tu dispositivo con sistema operativo de Google, es posible que no puedas utilizarla, ya que aún se encuentra en fase de desarrollo.
La línea de tiempo no se ha indicado, por lo que resulta difícil precisar cuándo estará lista esta función para su lanzamiento oficial. Pero, considerando la rapidez con la que Meta, Google, Apple, Samsung y otros gigantes tecnológicos están integrando la IA en sus productos, es probable que la espera no sea muy larga.
Fuente: El País.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.