
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Las facturas llegaron con incrementos en las compañías de Personal y Movistar. Piden intervención de ENACOM y autoridades nacionales,
Argentina02 de abril de 2020Asociaciones de Consumidores advirtieron ayer miércoles que las facturas de telefonía celular mostraron incrementos superiores al 35 por ciento en medio del aislamiento social obligatorio, por lo que pidieron la intervención del ENACOM y autoridades nacionales para disponer la nulidad del aumento.
"Cuando todos los argentinos estamos comprometidos en el cumplimiento de la cuarentena sanitaria dispuesta por las autoridades nacionales y en el momento en que los ingresos de la mayoría de la población están siendo afectados por las consecuencias de la pandemia, los usuarios han recibido las nuevas facturas con incrementos que superan el 35%", puntualizó la Comisión de Usuarios de Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En un comunicado, indicó: "Solicitamos la intervención del ENACOM y las autoridades nacionales que correspondan para que dispongan la nulidad de los incrementos y se retrotraigan los valores vigentes a febrero de 2020".
Las asociaciones se expresaron respecto de las subas en las compañías de telefonía móvil aunque no dieron precisiones. La empresa Personal rechazó que haya sido ese el porcentaje y sostuvo que el incremento promedio fue de 17%.
"Luego de haber incrementado durante el último año sus tarifas en un 63,9 por ciento de acuerdo con lo informado por el INDEC, diez puntos más que la inflación anual, ambas compañías en forma unilateral y arbitraria, sin tener en cuenta el contexto social y económico, deciden un aumento", criticó la asociación.
La comisión está integrada por diversas asociaciones de defensa al consumidor como ACUCC, ACUDA, ADECUA, ADELCO, ADUC, ADDUC, Asociación de usuarios de corrientes, CEC, CESyAC, CODEC, Consumidores Argentinos, Consumidores Libres, Cruzada cívica, DEUCO, FEMUDECO, LIDECO, PADEC, Proconsumer, Procurar, Red Argentina de Consumidores, entre otros.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.