
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Las facturas llegaron con incrementos en las compañías de Personal y Movistar. Piden intervención de ENACOM y autoridades nacionales,
Argentina02 de abril de 2020Asociaciones de Consumidores advirtieron ayer miércoles que las facturas de telefonía celular mostraron incrementos superiores al 35 por ciento en medio del aislamiento social obligatorio, por lo que pidieron la intervención del ENACOM y autoridades nacionales para disponer la nulidad del aumento.
"Cuando todos los argentinos estamos comprometidos en el cumplimiento de la cuarentena sanitaria dispuesta por las autoridades nacionales y en el momento en que los ingresos de la mayoría de la población están siendo afectados por las consecuencias de la pandemia, los usuarios han recibido las nuevas facturas con incrementos que superan el 35%", puntualizó la Comisión de Usuarios de Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En un comunicado, indicó: "Solicitamos la intervención del ENACOM y las autoridades nacionales que correspondan para que dispongan la nulidad de los incrementos y se retrotraigan los valores vigentes a febrero de 2020".
Las asociaciones se expresaron respecto de las subas en las compañías de telefonía móvil aunque no dieron precisiones. La empresa Personal rechazó que haya sido ese el porcentaje y sostuvo que el incremento promedio fue de 17%.
"Luego de haber incrementado durante el último año sus tarifas en un 63,9 por ciento de acuerdo con lo informado por el INDEC, diez puntos más que la inflación anual, ambas compañías en forma unilateral y arbitraria, sin tener en cuenta el contexto social y económico, deciden un aumento", criticó la asociación.
La comisión está integrada por diversas asociaciones de defensa al consumidor como ACUCC, ACUDA, ADECUA, ADELCO, ADUC, ADDUC, Asociación de usuarios de corrientes, CEC, CESyAC, CODEC, Consumidores Argentinos, Consumidores Libres, Cruzada cívica, DEUCO, FEMUDECO, LIDECO, PADEC, Proconsumer, Procurar, Red Argentina de Consumidores, entre otros.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.