
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
Las facturas llegaron con incrementos en las compañías de Personal y Movistar. Piden intervención de ENACOM y autoridades nacionales,
Argentina02 de abril de 2020Asociaciones de Consumidores advirtieron ayer miércoles que las facturas de telefonía celular mostraron incrementos superiores al 35 por ciento en medio del aislamiento social obligatorio, por lo que pidieron la intervención del ENACOM y autoridades nacionales para disponer la nulidad del aumento.
"Cuando todos los argentinos estamos comprometidos en el cumplimiento de la cuarentena sanitaria dispuesta por las autoridades nacionales y en el momento en que los ingresos de la mayoría de la población están siendo afectados por las consecuencias de la pandemia, los usuarios han recibido las nuevas facturas con incrementos que superan el 35%", puntualizó la Comisión de Usuarios de Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En un comunicado, indicó: "Solicitamos la intervención del ENACOM y las autoridades nacionales que correspondan para que dispongan la nulidad de los incrementos y se retrotraigan los valores vigentes a febrero de 2020".
Las asociaciones se expresaron respecto de las subas en las compañías de telefonía móvil aunque no dieron precisiones. La empresa Personal rechazó que haya sido ese el porcentaje y sostuvo que el incremento promedio fue de 17%.
"Luego de haber incrementado durante el último año sus tarifas en un 63,9 por ciento de acuerdo con lo informado por el INDEC, diez puntos más que la inflación anual, ambas compañías en forma unilateral y arbitraria, sin tener en cuenta el contexto social y económico, deciden un aumento", criticó la asociación.
La comisión está integrada por diversas asociaciones de defensa al consumidor como ACUCC, ACUDA, ADECUA, ADELCO, ADUC, ADDUC, Asociación de usuarios de corrientes, CEC, CESyAC, CODEC, Consumidores Argentinos, Consumidores Libres, Cruzada cívica, DEUCO, FEMUDECO, LIDECO, PADEC, Proconsumer, Procurar, Red Argentina de Consumidores, entre otros.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.