
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Serán utilizados por médicos y enfermeros que cumplen funciones en unidades de la provincia.
Sociedad02 de abril de 2020Presos de nueve unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires elaboraron más de 19 mil barbijos y unos 500 kits sanitarios para distribuir en las distintas cárceles bonaerenses para mitigar la propagación del coronavirus. Según informaron fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), los elementos fueron fabricados bajo estrictas medidas de bioseguridad.
Se trata de presos de las Unidades 1 de Olmos, 8 Los Hornos y 9 La Plata, 7 y 52 Azul, 19 Saavedra, 38 Sierra Chica, 46 San Martín y 51 Magdalena, donde los privados de libertad fueron capacitados por personal de la Subdirección General de Trabajo del Servicio Penitenciario en todo lo referido a bioseguridad y medidas necesarias de profilaxis.
Además de los 19 mil barbijos, los presos elaboraron casi 500 kits sanitarios conformados por cofia, cubre zapatos, camisolín y barbijo, los cuales fueron entregados a la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria para uso de los médicos y enfermeros que cumplen funciones en penales de la provincia.
En tanto, las autoridades del SPB inauguraron este jueves en la Unidad 6 de Dolores un nuevo taller textil donde se van a producir barbijos para ese penal y las Unidades de Batán. En tanto, en los próximos días en la Unidad 41 Campana se van a elaborar cubrebocas para los penales del Complejo Penitenciario de esa localidad que incluye las unidades 21 y 57.
Esta acción forma parte del plan de contingencia que impulsa y coordina el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires con la finalidad de prevenir el COVID-19.
Fuente: VíaPaís
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.