
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
La experiencia del técnico, forjada en clubes como Colegio Ward y equipos como Mariano Acosta y Nuestra Señora de Luján, lo posiciona como un referente del handball argentino.
Deportivo25 de septiembre de 2024La selección argentina de handball, Los Gladiadores, comienzan un nuevo ciclo bajo la dirección de Rodolfo De Jung, quien reemplazará a Guillermo Milano tras los Juegos Olímpicos de París 2024. Con una solida trayectoria como formador de juveniles, De Jung asume con vistas al Mundial 2025, que se disputará en Croacia, Dinamarca y Noruega. La experiencia del técnico, forjada en clubes como Colegio Ward y equipos como Mariano Acosta y Nuestra Señora de Luján, lo posiciona como un referente del handball argentino, además de estar al mando del equipo junior durante el Mundial del 2023, donde quedó en la última posición de su grupo sin conseguir puntos.
De Jung tiene claro que la tarea no será sencilla, pero está decidido a trabajar incansablemente para acercar a Argentina a las potencias mundiales del handball. Su enfoque inicial estará en la búsqueda de jugadores con envergadura, un biotipo que considera fundamental para competir a nivel internacional: "Vamos a trabajar con paciencia y dedicación para formar un equipo competitivo y estar a la altura de los mejores", comentó el DT de la selección.
A lo largo de su carrera, De Jung obtuvo importantes logros en el ámbito local, incluyendo títulos nacionales y metropolitanos. Sin embargo, el desafío de liderar a Los Gladiadores en un contexto internacional es una oportunidad que esperó por mucho tiempo: "Me preparé durante 30 años para este momento, y estoy listo para asumir la responsabilidad". El primer gran reto para el equipo será el Mundial de 2025, donde De Jung buscará demostrar que su proyecto puede llevar a Argentina a pelear entre los grandes del handball. Con un cuerpo técnico renovado, compuesto además por Cristian Campos como asistente, Martín Souto Cueto de ayudante y analista de video, Sebastián Larlus en la preparación física, Fernando Taubadella como Médico y Luciana Paduano siendo la nutricionista del plantel; Los Gladiadores comienzan una nueva etapa con ilusión y el compromiso de mejorar su nivel competitivo.
Fuente: Página 12.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.