
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
Qué buscaba con esa medida que ahora considera "una locura".
Mundo29 de septiembre de 2024El exprimer ministro británico Boris Johnson confesó en su libro autobiográfico Unleashed (Desatado) que en 2021 pensó en invadir Países Bajos a través de un ataque militar acuático para llevarse 5 millones de vacunas de AstraZeneca contra el covid-19, luego de que la Unión Europea amenazara con prohibir su exportación a Reino Unido.
En su autobiografía -el diario Daily Mail publicó un extracto el pasado viernes-, el exlíder conservador relata cómo en marzo de 2021, después de dos meses de negociaciones "inútiles" con la Unión Europea (UE) para la liberación de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca que estaban retenidas en un almacén de Leiden (Países Bajos), convocó a las Fuerzas Armadas Británicas para exigir acciones. El plan de Johnson, según admitió, consistía en cruzar el Canal de la Mancha de forma clandestina con lanchas neumáticas, navegar por los canales holandeses hasta llegar a las vacunas "secuestradas" y después retirarse con un camión.
Finalmente, tras consultarlo con sus asesores, el exprimer ministro desechó la idea, al considerar "una locura" la invasión de un aliado de la OTAN. El jefe adjunto del Estado Mayor de la Defensa, el teniente general Doug Chalmers, le aseguró que el plan era "ciertamente factible", pero le advirtió que no sería posible llevarlo a cabo sin ser detectados por las autoridades neerlandesas.
“Si nos detectan tendremos que explicar por qué estamos invadiendo de hecho a un aliado de la OTAN desde hace mucho tiempo. Yo estaba secretamente de acuerdo con lo que todos pensaban, pero no quería decirlo en voz alta: que todo aquello era una locura”, sostiene el exprimer ministro británico en su libro. La operación tenía como objetivo conseguir las vacunas que, según Johnson, eran legalmente del Reino Unido, ya que la población británica las "necesitaba desesperadamente" mientras la UE trataba al Gobierno de Johnson "con malicia y rencor". "(La UE) quería impedir que recibiéramos las 5 millones de vacunas", escribió Johnson en su libro, donde aclara que en ese momento la Comisión Europea había iniciado una "guerra legal" con los laboratorios británicos, alegando que la empresa no cumplía su contrato con las instituciones europeas.
Esas quejas "no tenían sentido", de acuerdo con el relato de Johnson, ya que la presidenta del grupo de trabajo sobre las vacunas en el Reino Unido, Kate Bingham, había firmado un contrato "a prueba de bombas" con AstraZeneca. Por el momento, el Ministerio de Defensa británico no hizo comentarios sobre el relato. Por su parte, un portavoz de Chalmers -quien ahora preside el comité gubernamental sobre las normas de la vida pública- dijo que no podía hacer comentarios sobre conversaciones confidenciales de seguridad.
Fuente: Página 12.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.