
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
A partir de las 11 horas se realizará la plantación de 30 cina cina en el espacio verde ubicado entre la lomiteria El Bosque y Faustino. La propuesta es gratuita y abierta.
Córdoba06 de noviembre de 2024El próximo jueves se llevará a cabo una forestación de 30 ejemplares de especies nativas en el Parque Sarmiento, desde las 11 horas en el espacio verde que se encuentra entre la lomitería El Bosque y el restaurante Faustino. La actividad, promovida por el ente BioCórdoba, es abierta a los vecinos y vecinas que deseen acercarse y participar. Las especies elegidas para plantar son cinas cinas (Parkinsonia aculeata) también llamadas Retama, Cascol o Brea de agua, pertenece a la familia Fabaceae.
La cina cina es un árbol que alcanza un tamaño máximo de 5 a 6 metros de altura, visualmente muy atractivo por su porte extendido, sus flores de color amarillo anaranjado y su copa extendida y traslúcida. Es ideal para jardines amplios, parques y diseños en ámbitos rurales. Aves como el carpintero de los cardones, carpintero batarás chico, catita, tordo músico, naranjero, monterita cabeza negra, pepitero de collar e invertebrados como el Bicho espina utilizan este árbol como alimento.
De la forestación, además de directivos y personal de BioCórdoba, participarán integrantes de la Fundación Forestaton, ONG que trabaja en la forestación de especies vegetales nativas de la provincia de Córdoba y la transmisión de valores de respeto a la naturaleza y a los bosques autóctonos. También serán parte de la experiencia personal de la compañía DinoCloud quienes trabajan en la creación, optimización y evolución de productos desplegados en la nube.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.