tps radiotps tvstreaming web

Este jueves sumate a la jornada de forestación en el Parque Sarmiento

A partir de las 11 horas se realizará la plantación de 30 cina cina en el espacio verde ubicado entre la lomiteria El Bosque y Faustino. La propuesta es gratuita y abierta.

Córdoba06 de noviembre de 2024
cina-cina-1596-scaled
Cina-cina.

El próximo jueves se llevará a cabo una forestación de 30 ejemplares de especies nativas en el Parque Sarmiento, desde las 11 horas en el espacio verde que se encuentra entre la lomitería El Bosque y el restaurante Faustino. La actividad, promovida por el ente BioCórdoba, es abierta a los vecinos y vecinas que deseen acercarse y participar. Las especies elegidas para plantar son cinas cinas (Parkinsonia aculeata) también llamadas Retama, Cascol o Brea de agua, pertenece a la familia Fabaceae.

La cina cina es un árbol que alcanza un tamaño máximo de 5 a 6 metros de altura, visualmente muy atractivo por su porte extendido, sus flores de color amarillo anaranjado y su copa extendida y traslúcida. Es ideal para jardines amplios, parques y diseños en ámbitos rurales. Aves como el carpintero de los cardones, carpintero batarás chico, catita, tordo músico, naranjero, monterita cabeza negra, pepitero de collar e invertebrados como el Bicho espina utilizan este árbol como alimento.

dengueCon avisos automáticos, el Gobierno quiere anticiparse a los brotes de dengue en cada provincia

De la forestación, además de directivos y personal de BioCórdoba, participarán integrantes de la Fundación Forestaton, ONG que trabaja en la forestación de especies vegetales nativas de la provincia de Córdoba y la transmisión de valores de respeto a la naturaleza y a los bosques autóctonos. También serán parte de la experiencia personal de la compañía DinoCloud quienes trabajan en la creación, optimización y evolución de productos desplegados en la nube.

Te puede interesar
Lo más visto
portada carreras unc

Se viene una nueva edición de la Muestra UNC

UniversidadHoy

Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.