
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Sectores estratégicos ofrecen salarios iniciales que empataron la inflación, destacándose en un mercado laboral afectado por la crisis económica.
Economía21 de noviembre de 2024El mercado laboral argentino cierra el año con importantes desafíos, en un contexto con una inflación de más del 100% para este 2024 y una caída del poder adquisitivo, hubo algunos sectores que lograron empatar a la inflación con salarios competitivos. Sin embargo, en este complejo contexto, algunos sectores lograron ofrecer salarios iniciales que empatan, e incluso superan, el ritmo inflacionario. Desde la salud y el comercio, hasta el transporte y la seguridad, estos sectores presentan oportunidades destacadas.
Los 10 empleos con salarios iniciales más altos en diciembre
Visitadores médicos
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) alcanzó un acuerdo salarial en octubre que sitúa a los visitadores médicos entre los trabajadores mejor pagados del país, manteniendo su posición de privilegio dentro del mercado laboral. Es así que los visitadores médicos alcanzan un mínimo de $1.507.576,11, sin distinción de antigüedad. Esta cifra se compone de un básico fijo de $1.083.219,94, al que se le suman otros conceptos, como la tenencia de muestras y la comercialización, que se fijaron en $212.181,08 cada uno. Adicionalmente, el concepto de antigüedad quedó establecido en $12.565,83 para quienes acumulen hasta 15 años en el rubro.
Farmacéuticos
El gremio del sector, la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), acordó en noviembre que el personal con mayor antigüedad y rango recibirá hasta $1.350.000 en diciembre de 2024, mientras que la categoría inicial, como los cadetes, alcanzará los $888.000. También se aplicarán ajustes en conceptos como el bloqueo de título y asignaciones específicas.
Bancarios
La Asociación Bancaria acordó un nuevo aumento en noviembre, calculado en función de la inflación de octubre, que será del 2,7% y eleva el monto del salario inicial. Esto eleva el piso de los bancarios a $1.566.761,98 para diciembre, siendo de un 107% lo que llevan acumulado de incremento en el año.
Policía Federal Argentina
Los agentes de la PFA recibieron recientemente un aumento salarial en sus haberes como parte de la actualización bimestral dispuesta por el Ministerio de Seguridad. Estos incrementos impactaron en los sueldos de noviembre, quedando los siguientes montos para las categorías más altas:
Personal de call center
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) en octubre llegó a un acuerdo salarial con la Cámara Argentina de Centros de Contacto para el sector de los empleados de la Rama Call Center que estableció un 8% de aumento que se verá reflejado en diferentes tramos hasta fin de año, quedando las escalas salariales de la siguiente manera.
Cajeros
En tanto, el aumento de la FAECyS también afectó a los cajeros de supermercados, quienes quedaron con los siguientes montos:
Empleados de comercio
Es así que, otras categorías de los empleados de comercio como los administrativos y vendedores, también vieron un incremento en sus haberes:
Administrativos
Vendedores
Colectiveros
Tras largas negociaciones y la convocatoria a un paro de colectivos desactivado a último momento, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias acordaron un aumento salarial para los choferes a principios de noviembre. A partir del 1° de diciembre de 2024 el básico para choferes de colectivo será de $1.160.000, proporcional al tiempo trabajado.
Enfermeros
Luego del acuerdo que realizó la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) para el sector, los trabajadores verán en el último mes del año un incremento del 3,6%, la última parte de lo pactado en tres tramos.
Escalas salariales de la Sanidad en diciembre:
Kinesiólogos y obstetras
Del acuerdo pactado por el sindicato conducido por Héctor Daer también se benefician kinesiólogos y obstetras, con un salario básico que roza el millón de pesos en diciembre, alcanzando los $938.019.
Fuente: BAE Negocios.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.