
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
En el segundo día nevando se contabilizan ya cinco muertos y se acumulan hasta 40 centímetros de nieve en Seúl.
Mundo30 de noviembre de 2024Corea del Sur enfrenta, su segundo día bajo una intensa nevada que ha causado la cancelación de más de cien vuelos, la suspensión de operaciones de ferry y al menos cinco fallecidos en medio de una ola de frío, aunque las condiciones han mostrado señales de mejora.
La nevada ha sido la tercera más intensa en Seúl desde que se comenzaron a llevar registros en 1907, según la agencia de noticias Yonhap, y la más significativa en un mes de noviembre. El año pasado también se batieron récords. El ayuntamiento de la capital ha movilizado a 11,000 trabajadores para las operaciones de remoción de nieve. En algunas zonas de la capital se han acumulado hasta 40 centímetros de nieve. Las autoridades han reportado 131 apagones temporales. Aunque la alerta de nevada ha sido levantada para Seúl, sigue vigente en otras partes del país.
Yonhap ha informado de al menos cinco muertes relacionadas con las nevadas en la provincia de Gyeonggi, vecina de Seúl, desde el miércoles: cuatro personas fallecieron cuando las estructuras se derrumbaron bajo el peso de la nieve y una en un accidente de tráfico cuando un autobús patinó en una carretera helada. La policía ha informado que 11 personas resultaron heridas el miércoles por la noche en un choque de 53 vehículos en una autopista en la ciudad central de Wonju, en la provincia de Gangwon.
Al mediodía, unas 1,285 escuelas, incluidas guarderías, cerraron en la provincia de Gyeonggi, informaron las autoridades. La inusualmente histórica nevada de noviembre se ha atribuido a temperaturas más cálidas de lo habitual en los mares al oeste de la península de Corea, que se encuentran con corrientes de aire frío. La vecina Corea del Norte también ha recibido más de 10 cm de nieve en algunas zonas entre el martes y el miércoles, según la emisora estatal Korean Central Television.
Fuente: Noticias Ambientales.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.