
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
En el segundo día nevando se contabilizan ya cinco muertos y se acumulan hasta 40 centímetros de nieve en Seúl.
Mundo30 de noviembre de 2024Corea del Sur enfrenta, su segundo día bajo una intensa nevada que ha causado la cancelación de más de cien vuelos, la suspensión de operaciones de ferry y al menos cinco fallecidos en medio de una ola de frío, aunque las condiciones han mostrado señales de mejora.
La nevada ha sido la tercera más intensa en Seúl desde que se comenzaron a llevar registros en 1907, según la agencia de noticias Yonhap, y la más significativa en un mes de noviembre. El año pasado también se batieron récords. El ayuntamiento de la capital ha movilizado a 11,000 trabajadores para las operaciones de remoción de nieve. En algunas zonas de la capital se han acumulado hasta 40 centímetros de nieve. Las autoridades han reportado 131 apagones temporales. Aunque la alerta de nevada ha sido levantada para Seúl, sigue vigente en otras partes del país.
Yonhap ha informado de al menos cinco muertes relacionadas con las nevadas en la provincia de Gyeonggi, vecina de Seúl, desde el miércoles: cuatro personas fallecieron cuando las estructuras se derrumbaron bajo el peso de la nieve y una en un accidente de tráfico cuando un autobús patinó en una carretera helada. La policía ha informado que 11 personas resultaron heridas el miércoles por la noche en un choque de 53 vehículos en una autopista en la ciudad central de Wonju, en la provincia de Gangwon.
Al mediodía, unas 1,285 escuelas, incluidas guarderías, cerraron en la provincia de Gyeonggi, informaron las autoridades. La inusualmente histórica nevada de noviembre se ha atribuido a temperaturas más cálidas de lo habitual en los mares al oeste de la península de Corea, que se encuentran con corrientes de aire frío. La vecina Corea del Norte también ha recibido más de 10 cm de nieve en algunas zonas entre el martes y el miércoles, según la emisora estatal Korean Central Television.
Fuente: Noticias Ambientales.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.