
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
La NASA tuvo un hallazgo increíble y sorprendente para toda la comunidad científica.
Ciencia18 de diciembre de 2024Marte, el planeta rojo, continúa siendo uno de los mayores focos de investigación para la NASA y otras agencias espaciales alrededor del mundo. Recientemente, un nuevo hallazgo en la superficie marciana ha sido catalogado como un "vestigio histórico", despertando el interés de científicos y entusiastas del espacio. Este descubrimiento podría brindar más respuestas sobre la historia del planeta y su potencial para haber albergado vida en el pasado.
La exploración de Marte ha dado grandes avances en las últimas décadas, gracias a misiones como las del rover Perseverance y otros vehículos que han recorrido su árida superficie. Las imágenes y datos obtenidos permiten conocer más sobre el clima, la geología y los procesos que han dado forma al planeta, reforzando la teoría de que Marte tuvo agua líquida y condiciones más amigables hace miles de millones de años.
Ahora, con el más reciente hallazgo, la NASA suma un importante capítulo a la historia de la exploración espacial. A continuación, te contamos qué encontró la NASA en Marte y las imágenes que demuestran este descubrimiento.
Qué encontró la NASA en Marte
El nuevo descubrimiento realizado por la NASA en Marte ha sido calificado como un "vestigio histórico" debido a su posible origen relacionado con la actividad hídrica pasada del planeta. Las imágenes captadas muestran formaciones rocosas con patrones que sugieren que, en algún momento, el agua fluyó en esa región.
Estas estructuras, detectadas en una zona explorada por el rover Perseverance, tienen características similares a las observadas en antiguos lechos de ríos y lagos en la Tierra. Los científicos de la NASA han señalado que el hallazgo podría confirmar la existencia de cuerpos de agua estables en Marte hace miles de millones de años, lo que refuerza la teoría de que el planeta tuvo condiciones favorables para la vida microbiana.
Además, este descubrimiento aporta valiosos datos sobre la historia geológica del planeta, ya que estas formaciones podrían haber quedado preservadas bajo la superficie durante millones de años. Para los expertos, identificar vestigios de agua en Marte no solo significa un paso adelante en la búsqueda de vida, sino que también permite entender cómo el planeta perdió su atmósfera y humedad con el paso del tiempo.
Las imágenes que se capturaron
Las imágenes capturadas por el rover Perseverance muestran estructuras sedimentarias con estratos y patrones característicos de la erosión causada por el flujo del agua. A través de su sistema de cámaras de alta resolución, la NASA logró obtener fotografías detalladas de estas formaciones, lo que permitirá a los investigadores realizar análisis más profundos sobre su origen y composición.
Los científicos han destacado la importancia de estas imágenes, ya que proporcionan evidencia visual de los procesos que moldearon la superficie de Marte en el pasado. Además, estos datos servirán para planear futuras misiones y definir posibles sitios de exploración donde puedan encontrarse restos de vida microbiana fosilizada.
Las imágenes ya están siendo estudiadas por expertos en astrobiología y geología planetaria, quienes buscan pistas adicionales que confirmen las condiciones climáticas y ambientales de Marte en su historia primitiva.
El reciente descubrimiento de la NASA en Marte, considerado un "vestigio histórico", fortalece las teorías sobre la existencia de agua líquida en el planeta rojo hace millones de años. Las imágenes capturadas no solo brindan nuevas evidencias sobre su pasado, sino que también acercan a los científicos un paso más hacia la respuesta a una de las grandes preguntas de la humanidad: ¿hubo vida en Marte? Este hallazgo, sin duda, marca un hito en la exploración espacial y en el conocimiento del sistema solar.
Fuente: Ámbito.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.