
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
El acusado está investigado de contrabando de celulares y juegos de azar clandestinos en internet y otras plataformas.
Sociedad29 de diciembre de 2024La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata confirmó el decomiso anticipado de criptoactivos a un hombre acusado de liderar una banda dedicada al contrabando de teléfonos celulares, organizar y realizar juegos de azar online clandestinos, entre otros delitos. El fallo se emitió el 20 de diciembre, pero trascendió este viernes. El caso se inició en septiembre de 2023 a raíz de una denuncia anónima. Con el avance de la investigación, que incluyo una serie de allanamientos en junio de este año, se determinó se acusó a un hombre de liderar una organización criminal, por lo que fue procesado con prisión preventiva.
A poco de comenzar la investigación el juez de Instruccción, Santiago Inchausti, ordenó el decomiso de los fondos que el acusado tenía en una cuenta de la plataforma Binance, una app exchange dedicada a las operaciones con criptomonedas. Los fondos quedaron en manos de la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en la causa.
La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata respaldó el rápido decomiso por la volatilidad de las criptomonedas, fácilmente transferibles a otras cuentas dentro y fuera del país. "El peligro en la demora, configurado por el temor de que, en caso de no adoptarse la medida cautelar, los bienes desaparezcan o se transfieran a terceras personas de buena fe, lo que transformaría en inoperante una futura sentencia de decomiso", argumentaron los magistrados.
La defensa del acusado había apelado el decomiso argumentando tres puntos. El primero que no había sido notificado de ello. Según la Fiscalía, esto no pasó porque se encontraba prófugo de la justicia. El segundo argumento para rechazar esta medida, fue que el procesamiento había sido apelado. El tercero que violaba el derecho a la propiedad. La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata respaldó la decisión del juez de instrucción. “Somos de la idea que la remisión de esos fondos a la Unidad de Información Financiera se presenta como la vía más idónea que el juez ha escogido para perfeccionar el cumplimiento del decomiso anticipado que ha quedado firme”, sostuvieron los camaristas en el fallo.
“En este aspecto -sumó el fiscal general- cobra especial importancia el tipo de bienes cuyo decomiso se dispuso, ya que, al tratarse de activos digitales, con una condición altamente volátil, su pronta liquidación se torna adecuada y necesaria en el marco de procesos como el presente”.
Fuente: Ámbito.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.