
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
La medida llega meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunciara públicamente e implica un paso más en la competencia de monedas promovida por el Gobierno de Javier Milei.
Economía17 de enero de 2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este jueves los pagos en dólares con tarjeta de débito y con QR, al tiempo que incorporó la posibilidad de abonar con pesos o dólares con DEBIN. La medida llega meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunciara públicamente e implica un paso más en la competencia de monedas promovida por el Gobierno de Javier Milei. La entidad dio como plazo hasta el 28 de febrero para que los adquirentes procesen pagos con débito y hasta el 1° de abril para que también se pueda pagar en dólares con QR.
"El BCRA aprobó un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas. Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local", anunció la entidad en un comunicado.
Según explicaron fuentes oficiales, "no habrá operación de cambios" en los pagos. "El que paga tiene que tener los dólares en su caja de ahorro y el comercio que cobra también tiene que tener una cuenta en dólares", informaron. "Esto es bimonetarismo puro. El Gobierno quiere que la gente use los dólares del blanqueo para pagar", aseguró un ejecutivo de la City que pidió el anonimato.
La medida es optativa para los comerciantes. "Con el propósito de que los comercios que quieran aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito puedan hacerlo, el BCRA dispuso que los adquirentes y subadquirentes (las empresas que intermedian entre el comercio y los clientes para procesar pagos) desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias para que ello ocurra antes del 28 de febrero", agregó la autoridad monetaria.
Desde Prisma informaron que cumplirán con los plazos estipulado en la normativa. "Los usuarios podrán pagar en comercios en Argentina, con los dólares depositados en sus cajas de ahorro, mediante sus tarjetas de débito, y los comercios cobrar sus ventas en dólares que luego podrán utilizar para comprar insumos o para cualquier otro gasto que necesiten realizar", comentó Martín Kaplan, CEO de Prisma Medios de Pago, Payway y Newpay.
Además, el Directorio decidió incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, ampliando las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas. "Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR", agregó el BCRA.
La incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar en funcionamiento antes del 1° de abril. Desde Coelsa aseguraron que están desarrollando "un revolucionario instrumento que permitirá a los argentinos realizar pagos en dólares directamente desde sus cuentas a la vista". "Este nuevo servicio ofrecerá la posibilidad de realizar pagos al contado o en cuotas, marcando un hito en la evolución del sistema financiero local", afirmaron en un comunicado.
Pago en cuotas en dólares
La tercera medida tomada este jueves por el Banco Central es la creación de una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, llamado "DEBIN Programado", que permite a los titulares de cuentas comprar bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.
El mecanismo busca que el comerciante y el cliente pacten la compraventa en la moneda y con la cantidad de cuotas que deseen, que serán debitadas de la cuenta mensualmente. Una vez que termine de abonarse el producto o servicio, se interrumpirá el DEBIN programado.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La cantante publicó la versión en vivo de “Que ganas de no verte nunca más” la cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.