
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La medida llega meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunciara públicamente e implica un paso más en la competencia de monedas promovida por el Gobierno de Javier Milei.
Economía17 de enero de 2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este jueves los pagos en dólares con tarjeta de débito y con QR, al tiempo que incorporó la posibilidad de abonar con pesos o dólares con DEBIN. La medida llega meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunciara públicamente e implica un paso más en la competencia de monedas promovida por el Gobierno de Javier Milei. La entidad dio como plazo hasta el 28 de febrero para que los adquirentes procesen pagos con débito y hasta el 1° de abril para que también se pueda pagar en dólares con QR.
"El BCRA aprobó un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas. Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local", anunció la entidad en un comunicado.
Según explicaron fuentes oficiales, "no habrá operación de cambios" en los pagos. "El que paga tiene que tener los dólares en su caja de ahorro y el comercio que cobra también tiene que tener una cuenta en dólares", informaron. "Esto es bimonetarismo puro. El Gobierno quiere que la gente use los dólares del blanqueo para pagar", aseguró un ejecutivo de la City que pidió el anonimato.
La medida es optativa para los comerciantes. "Con el propósito de que los comercios que quieran aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito puedan hacerlo, el BCRA dispuso que los adquirentes y subadquirentes (las empresas que intermedian entre el comercio y los clientes para procesar pagos) desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias para que ello ocurra antes del 28 de febrero", agregó la autoridad monetaria.
Desde Prisma informaron que cumplirán con los plazos estipulado en la normativa. "Los usuarios podrán pagar en comercios en Argentina, con los dólares depositados en sus cajas de ahorro, mediante sus tarjetas de débito, y los comercios cobrar sus ventas en dólares que luego podrán utilizar para comprar insumos o para cualquier otro gasto que necesiten realizar", comentó Martín Kaplan, CEO de Prisma Medios de Pago, Payway y Newpay.
Además, el Directorio decidió incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, ampliando las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas. "Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR", agregó el BCRA.
La incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar en funcionamiento antes del 1° de abril. Desde Coelsa aseguraron que están desarrollando "un revolucionario instrumento que permitirá a los argentinos realizar pagos en dólares directamente desde sus cuentas a la vista". "Este nuevo servicio ofrecerá la posibilidad de realizar pagos al contado o en cuotas, marcando un hito en la evolución del sistema financiero local", afirmaron en un comunicado.
Pago en cuotas en dólares
La tercera medida tomada este jueves por el Banco Central es la creación de una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, llamado "DEBIN Programado", que permite a los titulares de cuentas comprar bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.
El mecanismo busca que el comerciante y el cliente pacten la compraventa en la moneda y con la cantidad de cuotas que deseen, que serán debitadas de la cuenta mensualmente. Una vez que termine de abonarse el producto o servicio, se interrumpirá el DEBIN programado.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.