
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
La medida llega meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunciara públicamente e implica un paso más en la competencia de monedas promovida por el Gobierno de Javier Milei.
Economía17 de enero de 2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este jueves los pagos en dólares con tarjeta de débito y con QR, al tiempo que incorporó la posibilidad de abonar con pesos o dólares con DEBIN. La medida llega meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunciara públicamente e implica un paso más en la competencia de monedas promovida por el Gobierno de Javier Milei. La entidad dio como plazo hasta el 28 de febrero para que los adquirentes procesen pagos con débito y hasta el 1° de abril para que también se pueda pagar en dólares con QR.
"El BCRA aprobó un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas. Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local", anunció la entidad en un comunicado.
Según explicaron fuentes oficiales, "no habrá operación de cambios" en los pagos. "El que paga tiene que tener los dólares en su caja de ahorro y el comercio que cobra también tiene que tener una cuenta en dólares", informaron. "Esto es bimonetarismo puro. El Gobierno quiere que la gente use los dólares del blanqueo para pagar", aseguró un ejecutivo de la City que pidió el anonimato.
La medida es optativa para los comerciantes. "Con el propósito de que los comercios que quieran aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito puedan hacerlo, el BCRA dispuso que los adquirentes y subadquirentes (las empresas que intermedian entre el comercio y los clientes para procesar pagos) desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias para que ello ocurra antes del 28 de febrero", agregó la autoridad monetaria.
Desde Prisma informaron que cumplirán con los plazos estipulado en la normativa. "Los usuarios podrán pagar en comercios en Argentina, con los dólares depositados en sus cajas de ahorro, mediante sus tarjetas de débito, y los comercios cobrar sus ventas en dólares que luego podrán utilizar para comprar insumos o para cualquier otro gasto que necesiten realizar", comentó Martín Kaplan, CEO de Prisma Medios de Pago, Payway y Newpay.
Además, el Directorio decidió incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, ampliando las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas. "Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR", agregó el BCRA.
La incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar en funcionamiento antes del 1° de abril. Desde Coelsa aseguraron que están desarrollando "un revolucionario instrumento que permitirá a los argentinos realizar pagos en dólares directamente desde sus cuentas a la vista". "Este nuevo servicio ofrecerá la posibilidad de realizar pagos al contado o en cuotas, marcando un hito en la evolución del sistema financiero local", afirmaron en un comunicado.
Pago en cuotas en dólares
La tercera medida tomada este jueves por el Banco Central es la creación de una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, llamado "DEBIN Programado", que permite a los titulares de cuentas comprar bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.
El mecanismo busca que el comerciante y el cliente pacten la compraventa en la moneda y con la cantidad de cuotas que deseen, que serán debitadas de la cuenta mensualmente. Una vez que termine de abonarse el producto o servicio, se interrumpirá el DEBIN programado.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Pese a señales de mejora en algunos sectores, Argentina sigue teniendo casi 170.000 empleos formales menos que en diciembre de 2023, según un informe de la UBA y el CONICET.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.