
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
Turismo20 de enero de 2025La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación reveló detalles sobre la primera quincena del 2025, donde además proyectan un movimiento de más 3,9 millones de turistas en los destinos nacionales durante todo enero. "Los predicadores del fracaso auguraban algo que está en contradicción con lo que vemos, con las cifras que distribuyó el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, que se replica a lo largo y a lo ancho del país", comentaron desde el organismo, donde además auguraron que "casi 4 millones de turistas se van a mover a lo largo y a lo ancho de la Argentina" una vez finalizado el primer mes del año.
Estos números representan prácticamente el doble de los argentinos que eligieron pasar sus vacaciones en destinos del exterior. Asimismo, aseguraron que "se están dando las condiciones en Argentina de estabilidad y seguridad", ya que "el país empieza a transitar una senda de desarrollo y crecimiento” y que "el turismo es una actividad estratégica para la recuperación, como lo ha definido el propio presidente Javier Milei, y de oportunidades de negocios".
De acuerdo a lo informado, los indicadores permiten proyectar un movimiento total de 3,9 millones de turistas durante el primer mes del año, con un gasto proyectado total de $579.803 millones, lo que significaría un aumento del 10% si se compara con el mismo período del 2024. En desglose, durante la primera quincena del año destacan la ocupación de Iguazú (80%), Bariloche (79%), Villa La Angostura (86), Pinamar (80) y Las Grutas (89).
Asimismo, se dio un crecimiento del 10% en la ocupación hotelera de Mar del Plata en comparación con enero del 2024, algo que también se vio en Córdoba, con un 18%. Otros destinos que vieron subas fueron Mendoza, con 5%, y las Cataratas de Iguazú que tuvieron 18 mil visitantes más, por lo que se superaron los 77 mil en total. En cuanto a las formas de transportarse, unos 250 mil pasajeros eligieron Aerolíneas Argentinas para viajar entre fin de año del 2024 y comienzo del 2025. La empresa cuenta con más de 70 frecuencias semanales a Bariloche, más de 50 a Mendoza y a Ushuaia, 48 a Iguazú, y más de 30 a Salta, Tucumán, El Calafate y Mar del Plata, y 18 a San Martín de los Andes durante la temporada de verano.
Bajo ese marco, si se suma el total de todos los pasajeros que volaron en distintas compañías, da un total de 1.538.676 personas. Estos datos fueron revelados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y representan un aumento del 6% en comparación con noviembre, y del 1% a diciembre de 2023. Asimismo, Aeropuertos Argentina resaltó un importante crecimiento de los vuelos domésticos, cerrando diciembre un 6 por ciento arriba frente al mismo mes de 2023 y un 18 por ciento más que en diciembre de 2019.
Fuente: Ámbito.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Denuncian un mal manejo de las "burbujeantes" fosas con miles de vacunos sacrificados por fiebre aftosa en la zona. Temen por la contaminación de las napas.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.