
La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.
Situado a 20 años luz, HD 20794 d es objeto de interés por su peculiar órbita y proximidad al sistema solar.
Ciencia29 de enero de 2025
Un equipo internacional de astrónomos confirmó el descubrimiento de HD 20794 d, un exoplaneta situado a 20 años luz de la Tierra, que orbita en la zona habitable de su estrella, conocida como HD 20794.
El hallazgo, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, abre nuevas oportunidades para estudiar planetas similares a la Tierra y buscar posibles signos de vida fuera de nuestro sistema solar.
La investigación, liderada por el Dr. Michael Cretignier de la Universidad de Oxford, se basó en más de dos décadas de observaciones realizadas con instrumentos de alta precisión como los espectrógrafos HARPS y ESPRESSO, ubicados en los observatorios de la European Southern Observatory (ESO) en Chile.
Los científicos detectaron una señal débil en 2022 que inicialmente era difícil de confirmar, pero tras un minucioso análisis de datos y el uso del algoritmo YARARA, lograron demostrar la existencia del planeta.
Un planeta único y complejo
HD 20794 d pertenece a una categoría de planetas conocida como súper-Tierras, ya que su masa es aproximadamente seis veces mayor a la de nuestro planeta.
Orbita una estrella de tipo G similar al Sol, completando un recorrido en 647 días, un período algo más corto que el de Marte -40 días menos-, de acuerdo con información de Europa Press.
Sin embargo, este planeta no es como la Tierra en muchos aspectos: su órbita elíptica provoca que se desplace constantemente entre el borde interno y el externo de la zona habitable de su sistema.
La zona habitable, definida como la región alrededor de una estrella donde la temperatura permite la existencia de agua líquida, es un factor crucial para la búsqueda de vida.
Según explicaron los investigadores, si HD 20794 d posee agua en su superficie, esta podría pasar por diferentes estados a lo largo de su órbita: desde hielo en el borde exterior de la zona habitable hasta agua líquida cuando se encuentra más cerca de su estrella.
El Dr. Cretignier dijo en un comunicado oficial de la universidad: “Para mí, fue una alegría enorme cuando pudimos confirmar la existencia del planeta. También fue un alivio, ya que la señal original estaba al borde del límite de detección del espectrógrafo, por lo que era difícil estar completamente convencido en ese momento de si la señal era real o no”.
“Hemos trabajado durante años en el análisis de datos, analizando y eliminando gradualmente todas las posibles fuentes de contaminación”, agregó.
Importancia del descubrimiento
La cercanía relativa de HD 20794 d a la Tierra lo convierte en un objetivo ideal para observaciones futuras. “Es emocionante que su proximidad con nosotros significa que hay esperanzas de que futuras misiones espaciales obtengan una imagen de él”, explicó Cretignier.
Telescopios avanzados como el Extremely Large Telescope (ELT), de 40 metros de diámetro, y proyectos espaciales de la NASA y la ESA están diseñados para estudiar planetas como este.
Nicola Nari, investigador de la Universidad de La Laguna y autor principal del estudio, explicó: “Este es el tipo de planeta perfecto para la caracterización de atmósferas de planetas terrestres con instrumentos y misiones de próxima generación”.
El interés de los astrónomos radica en analizar las atmósferas de planetas terrestres cercanos, buscando biofirmas que indiquen posibles signos de vida, destacó EFE.
Si bien es pronto para determinar si HD 20794 d alberga vida, su órbita y masa ofrecen una oportunidad única para entender cómo las condiciones de habitabilidad varían a lo largo del tiempo.
Alejandro Suárez Mascareño, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y coautor del estudio, subrayó: “No es un segundo hogar para la humanidad, pero su posición y peculiar órbita nos dan una oportunidad única para estudiar cómo varían las condiciones de habitabilidad a lo largo del tiempo”.
Cretignier resumió la importancia de este hallazgo: “Mi trabajo consiste en encontrar estos mundos desconocidos, pero estoy especialmente emocionado por escuchar lo que otros científicos puedan descubrir sobre este planeta”.
“Es uno de los análogos más cercanos a la Tierra que conocemos, y su peculiar órbita ofrece muchas posibilidades para aprender más sobre la evolución de mundos similares al nuestro”, cerró en el comunicado oficial de la universidad.
Fuente: Infobae.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.