
El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.
El 22 y 23 de febrero, el espacio verde de barrio Nueva Córdoba será epicentro de una de las festividades más importantes del calendario chino.
Cultura05 de febrero de 2025
Por primera vez, el Gobierno de la Provincia, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local, organiza el evento “Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025”.
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de Primavera, es una de las festividades más importantes del calendario chino y, por primera vez, la provincia será protagonista de una celebración llena de color, música, cultura y tradición.
El evento, a cargo de la Agencia Córdoba Cultura, será con entrada libre y gratuita. Participarán autoridades provinciales y destacadas personalidades de la comunidad china en Argentina.
Durante las dos jornadas, el público podrá disfrutar espectáculos artísticos, incluyendo expresiones tradicionales como la Danza del Dragón y del León, demostraciones de artes marciales, música tradicional y shows musicales de fusión.
También habrá talleres culturales de idioma chino, caligrafía, Tai Chi, filosofía china y más. Además, habrá charlas, debates y presentaciones sobre la relación bilateral entre Córdoba y China en un espacio denominado “Córdoba piensa en China”.
La gastronomía también estará presente de la mano de los típicos platos chinos y fusiones con sabores locales en el sector «Sabores de Oriente» y se podrán comprar productos culturales, artesanías y decoración en el “Mercado del Dragón”.
Por otro lado, habrá un ciclo de cine chino con proyecciones de películas clásicas y contemporáneas y espacios interactivos a los que se podrá acudir en búsqueda de predicciones del horóscopo chino, ceremonia del té y tatuajes temporales en caracteres chinos.
Mucho más que un evento cultural
“Córdoba Celebra el Año Nuevo Chino” es más que un evento cultural; es una oportunidad para fortalecer los lazos económicos y de cooperación entre Córdoba y la República Popular China. La propuesta incluye un espacio institucional donde la provincia destacará las oportunidades bilaterales en comercio e inversión.
El Año Nuevo Chino es una festividad que se celebra en las principales capitales del mundo, desde Nueva York hasta Londres, y ahora Córdoba se suma a esta destacada tradición internacional.
Este evento no solo posiciona a la provincia como un actor clave en el intercambio cultural y económico, sino que también impulsa el turismo, atrayendo visitantes locales e internacionales, y genera un significativo movimiento económico para sectores como la gastronomía, la hotelería y el comercio.
Además, proyecta la imagen de Córdoba en el contexto global, consolidándose como un destino abierto al diálogo y a la cooperación internacional, reforzando su conexión con una de las culturas más ricas y antiguas del planeta.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.