
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
El 22 y 23 de febrero, el espacio verde de barrio Nueva Córdoba será epicentro de una de las festividades más importantes del calendario chino.
Cultura05 de febrero de 2025Por primera vez, el Gobierno de la Provincia, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local, organiza el evento “Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025”.
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de Primavera, es una de las festividades más importantes del calendario chino y, por primera vez, la provincia será protagonista de una celebración llena de color, música, cultura y tradición.
El evento, a cargo de la Agencia Córdoba Cultura, será con entrada libre y gratuita. Participarán autoridades provinciales y destacadas personalidades de la comunidad china en Argentina.
Durante las dos jornadas, el público podrá disfrutar espectáculos artísticos, incluyendo expresiones tradicionales como la Danza del Dragón y del León, demostraciones de artes marciales, música tradicional y shows musicales de fusión.
También habrá talleres culturales de idioma chino, caligrafía, Tai Chi, filosofía china y más. Además, habrá charlas, debates y presentaciones sobre la relación bilateral entre Córdoba y China en un espacio denominado “Córdoba piensa en China”.
La gastronomía también estará presente de la mano de los típicos platos chinos y fusiones con sabores locales en el sector «Sabores de Oriente» y se podrán comprar productos culturales, artesanías y decoración en el “Mercado del Dragón”.
Por otro lado, habrá un ciclo de cine chino con proyecciones de películas clásicas y contemporáneas y espacios interactivos a los que se podrá acudir en búsqueda de predicciones del horóscopo chino, ceremonia del té y tatuajes temporales en caracteres chinos.
Mucho más que un evento cultural
“Córdoba Celebra el Año Nuevo Chino” es más que un evento cultural; es una oportunidad para fortalecer los lazos económicos y de cooperación entre Córdoba y la República Popular China. La propuesta incluye un espacio institucional donde la provincia destacará las oportunidades bilaterales en comercio e inversión.
El Año Nuevo Chino es una festividad que se celebra en las principales capitales del mundo, desde Nueva York hasta Londres, y ahora Córdoba se suma a esta destacada tradición internacional.
Este evento no solo posiciona a la provincia como un actor clave en el intercambio cultural y económico, sino que también impulsa el turismo, atrayendo visitantes locales e internacionales, y genera un significativo movimiento económico para sectores como la gastronomía, la hotelería y el comercio.
Además, proyecta la imagen de Córdoba en el contexto global, consolidándose como un destino abierto al diálogo y a la cooperación internacional, reforzando su conexión con una de las culturas más ricas y antiguas del planeta.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
Fórmula 1, fútbol internacional y local, golf, Leones y Leonas y la selección de vóleibol componen la propuesta deportiva del día.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El argentino fue reconocido luego de su mejor carrera como piloto de Alpine.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
El sistema podría convertirse en huracán hoy jueves según el Centro Nacional de Huracanes.