Del 3 al 9 de febrero la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
La ciudad celebrará el Año Nuevo Chino en el Parque de las Tejas
El 22 y 23 de febrero, el espacio verde de barrio Nueva Córdoba será epicentro de una de las festividades más importantes del calendario chino.
CulturaAyerPor primera vez, el Gobierno de la Provincia, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local, organiza el evento “Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025”.
La cita será los días 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas desde las 18 y hasta las 23.
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de Primavera, es una de las festividades más importantes del calendario chino y, por primera vez, la provincia será protagonista de una celebración llena de color, música, cultura y tradición.
El evento, a cargo de la Agencia Córdoba Cultura, será con entrada libre y gratuita. Participarán autoridades provinciales y destacadas personalidades de la comunidad china en Argentina.
Durante las dos jornadas, el público podrá disfrutar espectáculos artísticos, incluyendo expresiones tradicionales como la Danza del Dragón y del León, demostraciones de artes marciales, música tradicional y shows musicales de fusión.
También habrá talleres culturales de idioma chino, caligrafía, Tai Chi, filosofía china y más. Además, habrá charlas, debates y presentaciones sobre la relación bilateral entre Córdoba y China en un espacio denominado “Córdoba piensa en China”.
La gastronomía también estará presente de la mano de los típicos platos chinos y fusiones con sabores locales en el sector «Sabores de Oriente» y se podrán comprar productos culturales, artesanías y decoración en el “Mercado del Dragón”.
Por otro lado, habrá un ciclo de cine chino con proyecciones de películas clásicas y contemporáneas y espacios interactivos a los que se podrá acudir en búsqueda de predicciones del horóscopo chino, ceremonia del té y tatuajes temporales en caracteres chinos.
Mucho más que un evento cultural
“Córdoba Celebra el Año Nuevo Chino” es más que un evento cultural; es una oportunidad para fortalecer los lazos económicos y de cooperación entre Córdoba y la República Popular China. La propuesta incluye un espacio institucional donde la provincia destacará las oportunidades bilaterales en comercio e inversión.
El Año Nuevo Chino es una festividad que se celebra en las principales capitales del mundo, desde Nueva York hasta Londres, y ahora Córdoba se suma a esta destacada tradición internacional.
Este evento no solo posiciona a la provincia como un actor clave en el intercambio cultural y económico, sino que también impulsa el turismo, atrayendo visitantes locales e internacionales, y genera un significativo movimiento económico para sectores como la gastronomía, la hotelería y el comercio.
Además, proyecta la imagen de Córdoba en el contexto global, consolidándose como un destino abierto al diálogo y a la cooperación internacional, reforzando su conexión con una de las culturas más ricas y antiguas del planeta.
Del 27 de enero al 2 de febrero la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Podés aprender esto y mucho más en el Museo de la ciudad, ubicado en el histórico Cabildo de lunes a sábados de 10:00 a 14:00.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Con disfraces, los espacios municipales invitan a caracterizar a los íconos de Córdoba.
Durante la semana del 13 al 19 de enero, la Agencia Córdoba Cultura invita a la comunidad a disfrutar de una programación que incluye teatro itinerante y visitas a museos.
Agenda TV: Sudamericano Sub 20, argentinos en las ligas de Europa, el Seis Naciones y más
DeportivoEl sábadoLa actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Qué impacto tuvo la fama de la niña en la familia.
Ante síntomas como sed intensa, fiebre, dolor de cabeza, sudoración abundante, desorientación, náuseas o vómitos, se debe consultar sin demora en un centro de salud.
Las plataformas de Meta anunciaron que se podrán compartir las actualizaciones de estado directamente de una aplicación a otra.
La oferta educativa abarca más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en sus siete sedes regionales en Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes.
Profesionales recuerdan la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura necesaria para tratamientos médicos.
El Cosedepro dispuso un operativo de seguridad acorde a la importancia del evento.
La aplicación tiene bajo la manga unos cuantos cambios para mejorar la experiencia de usuario.
El 22 y 23 de febrero, el espacio verde de barrio Nueva Córdoba será epicentro de una de las festividades más importantes del calendario chino.
El valor del instrumento podría superar los u$s18 millones y convertirse en el más caro jamás vendido.