
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Con una mezcla de comodidad y elegancia, las tendencias de este año marcan un regreso a siluetas definidas.
Moda & Tendencias15 de febrero de 2025La moda de 2025 marca el fin de una era. Las tendencias que dominaron en los últimos años, como el estilo oversize, están dando paso a una nueva propuesta que destaca por su elegancia y figura. Las prendas más ajustadas están de vuelta, convirtiéndose en las protagonistas del 2025.
El fin de las prendas amplias
Durante el 2020 y 2024, el estilo oversize fue el preferido por muchos, gracias a su comodidad y estética relajada. Pero este año, la moda toma un giro importante hacia lo más estructurado.
Las prendas superiores se ajustan a la figura, marcando una diferencia clara con el estilo más holgado. Las siluetas ceñidas se imponen como las favoritas de los diseñadores.
Vuelve lo ajustado como moda
Las nuevas tendencias apuntan a resaltar la figura, con prendas que se ajustan mejor al cuerpo en la parte superior. Las baby tees, musculosas y tops se están convirtiendo en las estrellas del verano 2025.
En invierno, las poleras ceñidas siguen esa misma línea, abrazando el cuerpo sin perder comodidad. Esta tendencia no solo es una vuelta a lo ajustado, sino una mezcla de estilo y confort.
El equilibrio entre elegancia y confort
Una de las claves de la moda de 2025 es la fusión de prendas estructuradas con detalles más relajados. Esta nueva tendencia se está llevando adelante en las prendas superiores.
Aunque el estilo ajustado predomina, hay espacio para combinar con prendas más sueltas que ofrezcan el toque de comodidad que todos buscan.
Esta mezcla permite expresar de manera más precisa la personalidad de cada persona a través de su ropa.
La estética moderna
Este cambio no es solo una tendencia, sino una invitación a un estilo más moderno y definido. Las líneas del cuerpo se destacan sin perder lo funcional.
Las prendas ajustadas permiten una aesthetic más pulida, ideal para quienes buscan un toque de sofisticación sin dejar de lado la comodidad. La moda de 2025 refleja esa búsqueda de equilibrio entre lo práctico y lo elegante.
Fuente: Los Andes.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.