
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
Un equipo de científicos de China consiguió identificar distintas capas ocultas de roca bajo la superficie del planeta que sugieren firmemente la presencia de un antiguo océano del norte.
Ciencia25 de febrero de 2025Marte pudo albergar en el pasado playas de arena bañadas por el sol y con suaves olas, según un nuevo estudio publicado con datos del vehículo explorador marciano chino Zhurong.
Según el descubrimiento, se identificaron capas ocultas de roca bajo la superficie del planeta que sugieren firmemente la presencia de un antiguo océano del norte. La nueva investigación ofrece la evidencia más clara hasta el momento de que el planeta alguna vez contuvo una importante masa de agua y un entorno más habitable para la vida, según Benjamin Cardenas, profesor adjunto de geología en Penn State y coautor del estudio. "Estamos encontrando lugares en Marte que solían parecer playas antiguas y deltas de ríos antiguos", destaca Cárdenas en un comunicado. "Encontramos evidencia de viento, olas y mucha arena: una playa adecuada para las vacaciones".
El rover Zhurong aterrizó en Marte en 2021 en una zona conocida como Utopia Planitia y envió datos sobre la geología de sus alrededores en busca de señales de agua o hielo antiguos. A diferencia de otros rovers, venía equipado con un radar de penetración de rovers, que le permitió explorar el subsuelo del planeta, utilizando tanto un radar de baja como de alta frecuencia para penetrar el suelo marciano e identificar formaciones rocosas enterradas.
Al estudiar los depósitos sedimentarios subterráneos, los científicos pueden reconstruir una imagen más completa de la historia del planeta rojo, explica Cárdenas. Cuando el equipo revisó los datos de radar, reveló una estructura en capas similar a las playas de la Tierra: formaciones llamadas "depósitos de la costa" que descienden en pendiente hacia los océanos y se forman cuando los sedimentos son transportados por las mareas y las olas hacia una gran masa de agua.
"Esto nos llamó la atención de inmediato porque sugiere que había olas, lo que significa que había una interfaz dinámica de aire y agua", insiste Cárdenas. "Cuando miramos hacia atrás y vemos dónde se desarrolló la vida más temprana en la Tierra, fue en la interacción entre los océanos y la tierra, por lo que esto nos muestra un panorama de entornos habitables antiguos, capaces de albergar condiciones favorables para la vida microbiana".
Fuente: MDZ Online.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.