
Advierten que este invierno podría ser el más frío de los últimos 60 años
Medio Ambiente03 de mayo de 2025Se trata de una información que circuló por los medios de comunicación con la llegada de las primeras temperaturas bajas.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Medio Ambiente01 de marzo de 2025Un reciente estudio en la Bahía de Ansenuza, dentro de la Laguna de Mar Chiquita, reveló la presencia de 22 especies de mamíferos nativos, de las cuales varias se encuentran en estado vulnerable o en peligro de extinción. Entre las especies identificadas en estado vulnerable se encuentran el gato montés, el yaguarundí, el puma, la corzuela parda, la vizcacha y el coipo. En tanto, cuatro especies fueron clasificadas en peligro de extinción: el aguará guazú, el gato del pajonal, el pecarí de collar y el carpincho.
El relevamiento, realizado en conjunto con instituciones académicas, busca ampliar el conocimiento sobre la fauna de la región y desarrollar estrategias efectivas para su protección. Los expertos destacan que muchas de estas especies requieren grandes extensiones de territorio para su supervivencia, lo que resalta la importancia de preservar esta zona dentro de la Unidad de Conservación que integra la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce, la Laguna de Mar Chiquita y el Parque Nacional Ansenuza.
Además del trabajo en Bahía de Ansenuza, los investigadores realizaron un relevamiento en Posta del Espinillo, en el departamento Marcos Juárez. Allí identificaron 55 especies de aves, entre ellas seis clasificadas como vulnerables: la golondrina tejerita, el varillero congo, la golondrina zapadora, el arañero cara negra, el pato de collar y el pato colorado.
El programa “Pulmones Verdes” busca promover la conservación y restauración de ecosistemas representativos de Córdoba. Para ello, fomenta la educación ambiental y el turismo de naturaleza como herramientas clave para la preservación de la biodiversidad. Diversas localidades cordobesas comenzaron a sumarse a esta iniciativa, comprometiéndose con la protección del entorno natural. La identificación de especies amenazadas en áreas protegidas permite diseñar políticas más eficaces para su resguardo y resalta la urgencia de frenar la degradación de los ecosistemas en la provincia.
Los pulmones verdes son áreas verdes que ayudan a limpiar el aire y a mantener el equilibrio de oxígeno y dióxido de carbono en la atmósfera. Son importantes porque contribuyen a la salud de las personas y al cuidado del medio ambiente.
Algunos ejemplos de pulmones verdes pueden ser los bosques, los parques y jardines, las reservas ecológicas o, inclusive, la Amazonía.
Fuente: Noticias Ambientales.
Se trata de una información que circuló por los medios de comunicación con la llegada de las primeras temperaturas bajas.
Este fenómeno agrava los impactos del cambio climático y profundiza las desigualdades sociales.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.