
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Las ofertas tentadoras, a precios muy bajos por zapatillas de marca, hacen que muchos consumidores decidan comprar.
Sociedad04 de marzo de 2025Los fraudes en la compra de zapatillas por Internet fueron creciendo en los últimos años, impulsados por la facilidad con la que los estafadores pueden crear páginas web falsas perfiles engañosos en redes sociales. Las víctimas se multiplican y las denuncias en organismos de defensa al consumidor no paran de aumentar. Según Sandra González, presidenta de ADECUA (Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina), es clave estar atentos a ciertos indicios: “Si una zapatilla que normalmente cuesta $ 100.000 y en la página aparece a $ 10.000, lo primero que hay que hacer es investigar la tienda. Revisar reseñas, opiniones, ver si el local físico realmente existe”, advierte. También señala que no siempre es fácil detectar las estafas porque “están diseñadas para engañar” y recomienda hacer una búsqueda profunda antes de comprar.
Uno de los casos que refleja este problema es el de Verónica Rivas, quien compró un par de zapatillas a través de una publicidad en Instagram. “La compra la hice online en una tienda llamada 'Defabricaar'. Todo parecía normal, el sitio estaba montado sobre Tienda Nube, recibí un mail de confirmación y transferí el dinero. Me dieron un plazo de entrega de dos semanas, pero después dejaron de responder”, relata. “Al principio me dijeron que el modelo estaba retrasado y que podía esperar o pedir un reembolso. Pedí la devolución y ahí empezó el problema. Dejaron de responderme, me daban excusas cada semana y nunca me devolvieron el dinero. Ahora el perfil de Instagram no existe y la tienda desapareció”, cuenta. Como Verónica, muchas personas confían en publicidades en redes sin saber que pueden tratarse de estafas. Actualmente, la página de zapatillas fue inhabilitada lo mismo ocurrió con las redes sociales.
Otro caso resonante es el de la tienda "Calzados Elegance". Numerosos usuarios denunciaron que la empresa promocionaba zapatillas a precios bajos, pero nunca entregaban los productos. “Denuncié la página en Facebook como fraude, pero no hubo avances”, menciona una damnificada. La dirección proporcionada por la tienda resultó ser falsa y el negocio cambiaba periódicamente de nombre y cuenta bancaria para evitar ser rastreado. Muchos compradores incluso acudieron al local indicado solo para descubrir que no existía. De hecho, el lugar que era una farmacia tuvo que poner un cartel que indicaba que no era el lugar al que miles de personas iban a buscar.
Para evitar caer en estas trampas, Defensa del Consumidor de la Ciudad recomienda:
1. Verificar la transparencia de la cuenta en redes sociales.
2. Desconfiar de descuentos exagerados.
3. Analizar la calidad de los anuncios y la imagen de la tienda.
4. Observar la cantidad de seguidores y comentarios.
5. Revisar si los comentarios han sido eliminados o restringidos.
6. Verificar la antigüedad y actividad de la cuenta.
7. Prestar atención a testimonios de clientes.
8. Confirmar la existencia de un local físico o la posibilidad de pago contra entrega.
9. Buscar opiniones en otros sitios sobre la tienda.
10. Asegurarse de que la tienda tenga políticas claras de devolución y privacidad.
“La gente se entusiasma con los precios bajos y compra sin verificar”, advierte González. “Hoy en día, todas las páginas parecen oficiales, pero hay que investigar antes de entregar el dinero. Siempre hay que sacar capturas de la compra, revisar las reseñas y, si hay dudas, no comprar”. La compra de zapatillas online puede ser una excelente alternativa para encontrar ofertas y modelos exclusivos, pero la precaución es fundamental. Antes de realizar cualquier transacción, investigar, comparar y revisar cada detalle puede ser la clave para evitar ser víctima de una estafa.
Fuente: Clarín.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.