
La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Redes Sociales12 de marzo de 2025
Conforme aumentó el escrutinio a las redes sociales, catalogadas recurrentemente como nocivas para el bienestar en general y de los más jóvenes en particular, las plataformas agregan características y funciones que, en lugar de incentivar el uso, proponen momentos de descanso y actividades libres de pantallas. TikTok, especialmente popular entre los adolescentes, no escapa a la ambivalencia de propiciar el “bienestar digital”, una movida que va en contra de sus propias estadísticas de uso.
Esto se repite, ahora, con un conjunto de nuevas funciones en TikTok que prometen cuidar a los adolescentes, incluyendo una singular característica que impide el acceso a la red social luego de las 22 horas. En caso de intentar acceder, los usuarios recibirán estímulos relajantes.
Novedades en TikTok que apuntan al bienestar de los adolescentes: ¿qué cambia?
Tal como observa el sitio Engadget, el famoso servicio de la empresa china ByteDance ya ofrecía una herramienta para que los padres controlen la actividad de sus hijos en la app, denominada “Family Pairing”. Básicamente, permite limitar el tiempo en pantalla y bloquear contenidos que se consideran no son aptos para ellos. Se trata de funciones que también incluyen otras redes sociales.
Ahora, TikTok suma opciones para propiciar el bienestar entre los usuarios más jóvenes. La más llamativa es una especie de “toque de queda” que impide el acceso a la aplicación luego de las 22 horas. La restricción se aplicará en las cuentas de los menores de 16 años, por supuesto, en las que estén debidamente configuradas.
Cuando un menor de 16 años intente ingresar a la red social de videos breves después de ese horario, la pantalla de la app estará bloqueada y, en reemplazo del contenido habitual, se reproducirá música relajante. Además, se informa que TikTok prevé incluir ejercicios de meditación en las ventanas emergentes.
TikTok: más funciones de bienestar digital en la aplicación de ByteDance
Además de la restricción nocturna en TikTok, la app suma una característica denominada “Take Away” que permite a los padres establecer horarios específicos en los que sus hijos pueden usar la plataforma. Por ejemplo, pueden apagarla durante un viaje completo, en la hora de la cena, etcétera. Los adolescentes pueden solicitar un tiempo adicional desde la red social, que los adultos pueden aprobar o rechazar desde la configuración.
Desde la compañía china que desarrolla este servicio dijeron que las nuevas opciones permitirán a los padres estar “mejor preparados para ayudar a sus hijos a desarrollar las habilidades de alfabetización digital que necesitan”. Más allá de la promesa, otra función expande el alcance de los controles parentales, permitiendo a los adultos en sus propias cuentas a quiénes siguen sus hijos y a quiénes bloquearon.
Tal como se mencionó anteriormente, estas mejoras en TikTok se anuncian en tiempos en los que las redes sociales están bajo la lupa, especialmente las más populares, un grupo en el que también aparecen Instagram, Facebook y Snapchat, entre otras. La opinión de una autoridad de salud en Estados Unidos ha sido elocuente al respecto: dijo que esas plataformas digitales deberían incluir advertencias similares a las que incluyen los atados de cigarrillos, para indicar en forma contundente los peligros de adicción y las consecuencias del uso excesivo.
Fuente: TN.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.