
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Redes Sociales12 de marzo de 2025Conforme aumentó el escrutinio a las redes sociales, catalogadas recurrentemente como nocivas para el bienestar en general y de los más jóvenes en particular, las plataformas agregan características y funciones que, en lugar de incentivar el uso, proponen momentos de descanso y actividades libres de pantallas. TikTok, especialmente popular entre los adolescentes, no escapa a la ambivalencia de propiciar el “bienestar digital”, una movida que va en contra de sus propias estadísticas de uso.
Esto se repite, ahora, con un conjunto de nuevas funciones en TikTok que prometen cuidar a los adolescentes, incluyendo una singular característica que impide el acceso a la red social luego de las 22 horas. En caso de intentar acceder, los usuarios recibirán estímulos relajantes.
Novedades en TikTok que apuntan al bienestar de los adolescentes: ¿qué cambia?
Tal como observa el sitio Engadget, el famoso servicio de la empresa china ByteDance ya ofrecía una herramienta para que los padres controlen la actividad de sus hijos en la app, denominada “Family Pairing”. Básicamente, permite limitar el tiempo en pantalla y bloquear contenidos que se consideran no son aptos para ellos. Se trata de funciones que también incluyen otras redes sociales.
Ahora, TikTok suma opciones para propiciar el bienestar entre los usuarios más jóvenes. La más llamativa es una especie de “toque de queda” que impide el acceso a la aplicación luego de las 22 horas. La restricción se aplicará en las cuentas de los menores de 16 años, por supuesto, en las que estén debidamente configuradas.
Cuando un menor de 16 años intente ingresar a la red social de videos breves después de ese horario, la pantalla de la app estará bloqueada y, en reemplazo del contenido habitual, se reproducirá música relajante. Además, se informa que TikTok prevé incluir ejercicios de meditación en las ventanas emergentes.
TikTok: más funciones de bienestar digital en la aplicación de ByteDance
Además de la restricción nocturna en TikTok, la app suma una característica denominada “Take Away” que permite a los padres establecer horarios específicos en los que sus hijos pueden usar la plataforma. Por ejemplo, pueden apagarla durante un viaje completo, en la hora de la cena, etcétera. Los adolescentes pueden solicitar un tiempo adicional desde la red social, que los adultos pueden aprobar o rechazar desde la configuración.
Desde la compañía china que desarrolla este servicio dijeron que las nuevas opciones permitirán a los padres estar “mejor preparados para ayudar a sus hijos a desarrollar las habilidades de alfabetización digital que necesitan”. Más allá de la promesa, otra función expande el alcance de los controles parentales, permitiendo a los adultos en sus propias cuentas a quiénes siguen sus hijos y a quiénes bloquearon.
Tal como se mencionó anteriormente, estas mejoras en TikTok se anuncian en tiempos en los que las redes sociales están bajo la lupa, especialmente las más populares, un grupo en el que también aparecen Instagram, Facebook y Snapchat, entre otras. La opinión de una autoridad de salud en Estados Unidos ha sido elocuente al respecto: dijo que esas plataformas digitales deberían incluir advertencias similares a las que incluyen los atados de cigarrillos, para indicar en forma contundente los peligros de adicción y las consecuencias del uso excesivo.
Fuente: TN.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
El desafío era encontrar un nombre español que no tenga las letras de "Carlos".
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
La cantautora lanza “Cancionera”, su nuevo álbum de estudio grabado en una sola toma en cinta analógica.
Así lo sostiene el científico argentino Gabriel de Erausquin, quien indicó que “las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”.