
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Política24 de marzo de 2025El próximo lunes 24 de marzo se cumple el 49º aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976, que tuvo como saldo más de 30.000 desaparecidos. Es por ello, que desde la Mesa Provincial de Trabajo de Derechos Humanos de Córdoba convocaron a una nueva marcha, bajo el lema “frente a la crueldad y la impunidad, la Memoria nos une por un país solidario”. Desde la organización, aseguraron que en las columnas estarán presentes distintos organismos de Derechos Humanos, organizaciones de la sociedad civil, artistas, gremios y sindicatos, agrupaciones estudiantiles, movimientos sociales y partidos políticos.
“Ante un contexto de vulnerabilidad social y económica, de intentos de impunidad y de violencia autoritaria, marchamos por un país que nos incluya a todxs, que nos permita crecer comunitariamente hacia un futuro digno y justo. Porque la lucha por nuestros derechos nos hermana, porque la memoria no se borra, porque defender la democracia es defendernos unos a otros, nos volvemos a encontrar en las calles que jamás dejamos”, indicaron desde el movimiento popular.
El recorrido partirá desde Colón y Cañada, luego por la Av. General Paz, para finalmente desembocar en Plaza Vélez Sarsfield sobre Irigoyen. Allí, se realizará la lectura del documento y además habrá intervenciones artísticas.
Fuente: Cba24N.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.