
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Política24 de marzo de 2025El próximo lunes 24 de marzo se cumple el 49º aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976, que tuvo como saldo más de 30.000 desaparecidos. Es por ello, que desde la Mesa Provincial de Trabajo de Derechos Humanos de Córdoba convocaron a una nueva marcha, bajo el lema “frente a la crueldad y la impunidad, la Memoria nos une por un país solidario”. Desde la organización, aseguraron que en las columnas estarán presentes distintos organismos de Derechos Humanos, organizaciones de la sociedad civil, artistas, gremios y sindicatos, agrupaciones estudiantiles, movimientos sociales y partidos políticos.
“Ante un contexto de vulnerabilidad social y económica, de intentos de impunidad y de violencia autoritaria, marchamos por un país que nos incluya a todxs, que nos permita crecer comunitariamente hacia un futuro digno y justo. Porque la lucha por nuestros derechos nos hermana, porque la memoria no se borra, porque defender la democracia es defendernos unos a otros, nos volvemos a encontrar en las calles que jamás dejamos”, indicaron desde el movimiento popular.
El recorrido partirá desde Colón y Cañada, luego por la Av. General Paz, para finalmente desembocar en Plaza Vélez Sarsfield sobre Irigoyen. Allí, se realizará la lectura del documento y además habrá intervenciones artísticas.
Fuente: Cba24N.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 12 de junio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.