
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
Tecno09 de abril de 2025Apple se mantiene en el top 3 de los mayores vendedores de smartphones en el mundo, una posición que da cuenta de su preeminencia en el sector. Ahora bien, ¿podrá conservar ese privilegio sin inyectar cambios en sus teléfonos? Al respecto, un informe del sitio 9to5Mac señala que si bien los iPhone mejoran cada año, los últimos modelos han sido un poco “aburridos”.
Para alejarse de la monotonía, el fabricante de la manzana mordida tendría entre manos tres ejemplares que, de confirmarse, romperán el molde. Diversos informes reúnen rumores y especulaciones que apuntan a las siguientes variables de cambio en los iPhone del futuro: delgadez y flexibilidad.
En el horizonte, aparecen tres ejemplares con los que Apple volvería a ser una marca “divertida”. A continuación, un recorrido a tientas a través de esos productos que, con su habitual hermetismo, la firma que dirige Tim Cook no ha confirmado oficialmente.
iPhone 17 Air, un primer paso hacia la delgadez en los smartphones
Este teléfono sería parte de la serie que Apple anunciará este mismo año, hacia septiembre. Se destacará por ser el iPhone más delgado hasta la fecha, con un grosor que se ubicaría en torno a los 5,5 milímetros. A modo comparativo, el iPhone 16 regular tiene un cuerpo de 7,8 milímetros.
Para conseguir esta fineza extrema, una de las posibilidades es que el iPhone 17 Air llegue sin ningún puerto. De esta forma, sin ranura, su adelgazamiento no se toparía con obstáculos.
De acuerdo a los rumores que circulan, esta variante reemplazará al iPhone Plus, que no figuraría en la serie 17. Si se confirma el desarrollo, será el primer paso de Apple hacia el diseño de smartphones ultradelgados, que a su vez abrirá paso al primer plegable de la marca y a un modelo que aparecería en el 2027 con una propuesta disruptiva.
iPhone Fold, el primer plegable de Apple
Es uno de los celulares más esperados del mercado. En este punto, cabe recordar que el fabricante de Cupertino aún no participa en el segmento de los plegables, una categoría que se inauguró en el 2019 cuando Samsung lazó su primer Galaxy Fold.
Se ha dicho que el iPhone Fold (podría llegar al mercado con otra denominación) tomará provecho de los avances que consiga el 17 Air, ya que para los plegables se precisan pantallas delgadísimas, de modo que, al doblarse, el dispositivo no sea muy grueso.
Recientemente, se dijo que el iPhone plegable ofrecerá una experiencia similar al iPad cuando esté abierto. Desplegado, la pantalla llegaría a las 7,75 pulgadas y al doblarse se usaría con el panel exterior, de 5,49 pulgadas.
Por otra parte, se mencionó que una de las obsesiones de Apple es el diseño de la bisagra, que crearía con un material especial para que sea realmente resistente y no se formen pliegues en la pantalla.
iPhone 19 Pro, un teléfono disruptivo para celebrar los 20 años de la serie
Este smartphone recién se presentaría en el 2027, cuando los iPhone celebrarán su 20° aniversario. De acuerdo a Mark Gurman, una analista reconocido por sus vaticinios sobre los productos de Apple, el iPhone 19 Pro será el teléfono más disruptivo de Apple en muchos años. Se ha dicho que llegaría con un cuerpo delgadísimo que parecerá una “lámina de vidrio”.
Mientras tanto, para este año esperamos los cuatro iPhone 17, una serie que marcaría el inicio de una nueva era para Apple, firma que, además, diversificaría su catálogo de productos con apuestas inusuales, incluyendo robots y dispositivos para el hogar inteligente.
Fuente: Tn
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.