
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
SaludAyerLa Cámara Contencioso Administrativo Federal de Argentina dictó una resolución que prohibió la comercialización de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias, rechazando de esta manera las disposiciones impuestas en el DNU 70/2023. En respuesta a la medida cautelar presentada por las cámaras farmacéuticas, se definió que estos fármacos no puedan estar expuestos en establecimientos como kioscos y supermercados.
A partir de esta resolución, todos los medicamentos de venta libre deben ser adquiridos exclusivamente en farmacias habilitadas. Esto incluye productos como analgésicos, antiácidos, cremas cicatrizantes y antivirales tópicos, que anteriormente podían encontrarse en otros puntos de venta. La medida responde a las problemáticas planteadas por el Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, quienes argumentaron que la venta de medicamentos sin la supervisión de profesionales capacitados podría poner en riesgo la salud pública.
"La sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente "Farmacity" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico", indicaron en el comunicado oficial. Este fallo implica la suspensión de los artículos 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 323 Y 324 del DNU 70/2023.
Los ciudadanos deberán adquirir todos los medicamentos, incluso los de venta libre, exclusivamente en farmacias. Esto garantiza que la dispensación de estos productos esté supervisada por profesionales farmacéuticos, asegurando un uso adecuado y seguro. De esta manera, se buscará fortalecer el control sanitario y asegurar que los remedios sean utilizados de manera responsable, bajo la orientación de profesionales capacitados.
El organismo prohibió un lote de diclofenac y otro de morfina, ambos elaborados por el laboratorio HLB Pharma, tras presentar irregularidades en su elaboración y empaquetado. Según detallaron en el informe, el origen del problema surge por la contaminación cruzada, clasificada como un desvío de calidad crítico. Es decir, que puede implicar un riesgo para la salud pública.
Ambos productos fueron fabricados por HLB PHARMA GROUP S.A. (CUIT N° 30-70857859-9). Los mismos deberán ser retirados del mercado y la compañía tendrá que presentarse ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras (DVPCAR) del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname).
Fuente: El Cronista.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Este fenómeno agrava los impactos del cambio climático y profundiza las desigualdades sociales.
Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El cantante lanzó “Una noche contigo”, una canción, influenciada por sonidos del soul, el rock y la balada mexicana.