
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
Salud27 de abril de 2025La Cámara Contencioso Administrativo Federal de Argentina dictó una resolución que prohibió la comercialización de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias, rechazando de esta manera las disposiciones impuestas en el DNU 70/2023. En respuesta a la medida cautelar presentada por las cámaras farmacéuticas, se definió que estos fármacos no puedan estar expuestos en establecimientos como kioscos y supermercados.
A partir de esta resolución, todos los medicamentos de venta libre deben ser adquiridos exclusivamente en farmacias habilitadas. Esto incluye productos como analgésicos, antiácidos, cremas cicatrizantes y antivirales tópicos, que anteriormente podían encontrarse en otros puntos de venta. La medida responde a las problemáticas planteadas por el Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, quienes argumentaron que la venta de medicamentos sin la supervisión de profesionales capacitados podría poner en riesgo la salud pública.
"La sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente "Farmacity" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico", indicaron en el comunicado oficial. Este fallo implica la suspensión de los artículos 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 323 Y 324 del DNU 70/2023.
Los ciudadanos deberán adquirir todos los medicamentos, incluso los de venta libre, exclusivamente en farmacias. Esto garantiza que la dispensación de estos productos esté supervisada por profesionales farmacéuticos, asegurando un uso adecuado y seguro. De esta manera, se buscará fortalecer el control sanitario y asegurar que los remedios sean utilizados de manera responsable, bajo la orientación de profesionales capacitados.
El organismo prohibió un lote de diclofenac y otro de morfina, ambos elaborados por el laboratorio HLB Pharma, tras presentar irregularidades en su elaboración y empaquetado. Según detallaron en el informe, el origen del problema surge por la contaminación cruzada, clasificada como un desvío de calidad crítico. Es decir, que puede implicar un riesgo para la salud pública.
Ambos productos fueron fabricados por HLB PHARMA GROUP S.A. (CUIT N° 30-70857859-9). Los mismos deberán ser retirados del mercado y la compañía tendrá que presentarse ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras (DVPCAR) del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname).
Fuente: El Cronista.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.