
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
CulturaAyerLa agenda cultural despliega diversidad y creatividad en una semana llena de propuestas para disfrutar en familia, al aire libre o en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
El martes 29, el ritmo se apodera de la ciudad con motivo del Día Internacional de la Danza, que será celebrado con el espectáculo “Danzando la Cañada”, una propuesta que lleva la danza a la vía pública para sorprender a transeúntes y automovilistas. Desde las 11 hasta las 15:30, distintos géneros como el tango, el folklore, la danza contemporánea y el waacking ocuparán las esquinas más emblemáticas de La Cañada, convirtiendo el paisaje urbano en un escenario abierto a la emoción y el movimiento.
El miércoles 30, el protagonismo lo toma la historia viva del Museo Evita – Palacio Ferreyra, que invita a una visita guiada muy especial a cargo del Ensamble Creativo, un grupo de personas mayores que recuperan y relatan la memoria de la “Casa Grande”. Será una oportunidad única para recorrer no solo un edificio icónico de Nueva Córdoba, sino también la vida y época de quienes lo habitaron.
Finalmente, el fin de semana será un espacio para la creatividad de las infancias con el taller “En MODO Vincent”, parte del proyecto internacional “Heart For Art” impulsado por el Museo Van Gogh de Ámsterdam junto al Museo Caraffa. El sábado 3 y el domingo 4, niñas, niños y familias podrán conocer la vida y obra del artista neerlandés y reproducir su pintura Almendro en flor a través de técnicas como el lápiz, las témperas y el collage, en el Museo Emilio Caraffa. La actividad es gratuita, solo requiere de una pre inscripción por formulario.
Con entrada libre y gratuita en todas las actividades, esta semana Córdoba celebra el arte en movimiento, la memoria que se comparte y la inspiración que se despierta desde la infancia. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Por si no lo sabías, podés jugar los juegos de tu PC a través de tu smartphone como si fuera una portátil.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.