
Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Cultura28 de abril de 2025
La agenda cultural despliega diversidad y creatividad en una semana llena de propuestas para disfrutar en familia, al aire libre o en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
El martes 29, el ritmo se apodera de la ciudad con motivo del Día Internacional de la Danza, que será celebrado con el espectáculo “Danzando la Cañada”, una propuesta que lleva la danza a la vía pública para sorprender a transeúntes y automovilistas. Desde las 11 hasta las 15:30, distintos géneros como el tango, el folklore, la danza contemporánea y el waacking ocuparán las esquinas más emblemáticas de La Cañada, convirtiendo el paisaje urbano en un escenario abierto a la emoción y el movimiento.
El miércoles 30, el protagonismo lo toma la historia viva del Museo Evita – Palacio Ferreyra, que invita a una visita guiada muy especial a cargo del Ensamble Creativo, un grupo de personas mayores que recuperan y relatan la memoria de la “Casa Grande”. Será una oportunidad única para recorrer no solo un edificio icónico de Nueva Córdoba, sino también la vida y época de quienes lo habitaron.
Finalmente, el fin de semana será un espacio para la creatividad de las infancias con el taller “En MODO Vincent”, parte del proyecto internacional “Heart For Art” impulsado por el Museo Van Gogh de Ámsterdam junto al Museo Caraffa. El sábado 3 y el domingo 4, niñas, niños y familias podrán conocer la vida y obra del artista neerlandés y reproducir su pintura Almendro en flor a través de técnicas como el lápiz, las témperas y el collage, en el Museo Emilio Caraffa. La actividad es gratuita, solo requiere de una pre inscripción por formulario.
Con entrada libre y gratuita en todas las actividades, esta semana Córdoba celebra el arte en movimiento, la memoria que se comparte y la inspiración que se despierta desde la infancia. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

Desde el esperado inicio del 16° Festival Internacional de Jazz hasta nuevas propuestas teatrales y museísticas.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.