
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Se trata de una información que circuló por los medios de comunicación con la llegada de las primeras temperaturas bajas.
Medio Ambiente03 de mayo de 2025En la Argentina se acerca el invierno y los especialistas hicieron fuertes advertencias en relación con el impacto del cambio climático. Sin embargo, es importante aclarar que todavía no se difundió ningún estudio científico o de parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que anticipe detalles del 2025.
En las últimas semanas, muchas regiones del país comenzaron a experimentar las bajas temperaturas del otoño, que, en algunos casos, llegaron con mayor anticipación. Sin embargo, todavía no se conocieron informes oficiales que puedan anticipar descensos extremos para este invierno en la Argentina. En este contexto, cabe recordar que, considerando los efectos que el cambio climático tiene en las condiciones meteorológicas, es importante mantenerse al tanto de las novedades.
El cambio climático puede provocar tanto olas de calor extremas como olas de frío. Si bien el calentamiento global generalmente se asocia con temperaturas más altas, también puede intensificar los fenómenos de frío en algunas regiones. Este año, por ejemplo, Francia atravesó el invierno más frío de los últimos tiempos. Cielos nublados y temperaturas extremas dejaron una marca en el país y otras zonas del norte de Europa.
Según un reporte de Météo-France, el año 2024 fue el invierno más oscuro desde 1993, y el comienzo de 2025 no muestra señales de mejora. Este déficit de luz natural ha traído consecuencias en la salud física y mental de la población. Además de fenómenos climáticos inusuales y trágicos incidentes relacionados con el frío extremo.
Fuente: Noticias Ambientales.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.