
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La recomendación fue realizada por la Organización Mundial de la Salud.
Salud19 de abril de 2020La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió en las últimas horas que las personas eviten el consumo de bebidas alcohólicas durante la cuarentena por el avance del coronavirus, ya que hacerlo "compromete el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de resultados adversos" en relación a esta enfermedad.
La OMS elaboró un informe sobre los peligros que pueden generan el consumo de alcohol, luego de que se difundiera que el consumo de esas bebidas se triplicó en los países que están en aislamiento por el Covid-19.
De acuerdo a lo que señalaron los especialistas, ingerir este tipo de bebidas pone en mayor riesgo a la persona de contraer el coronavirus, además que "puede exacerbar la vulnerabilidad de la salud, los comportamientos de riesgo, los problemas de salud mental y la violencia".
"El consumo excesivo de alcohol puede comprometer el sistema inmunitario y debilitar su capacidad de defensa contra los virus, por lo que si las personas se infectan con el coronavirus, el consumo de alcohol puede empeorar el riesgo para su salud", indicaron.
Por ese motivo, la OMS sugirió que "las personas deben minimizar su consumo de alcohol en cualquier momento, y particularmente durante la pandemia de coronavirus".
Asimismo, derribó el "mito peligroso" que afirmaba que el consumo de bebidas alcohólicas protegía a la gente de contraer el coronavirus o incluso una alta concentración de alcohol etílico en el cuerpo podía llegar a matarlo.
"El miedo y la información errónea han generado un mito peligroso de que el consumo de alcohol de alta concentración puede matar el coronavirus. No es así. El consumo de cualquier alcohol plantea riesgos para la salud, pero el consumo de alcohol etílico (etanol) de alta concentración, especialmente si ha sido adulterado con metanol, puede tener graves consecuencias para la salud, incluida la muerte", advirtió.
En Argentina, algunas localidades optaron por prohibir la venta de alcohol, mientras que en La Rioja se impide la venta y el transporte de bebidas alcohólicas desde las 20:00 durante los fines de semana.
Por su parte, la Sedronar recomendó establecer horarios para el consumo de alcohol, pero evitarlo mientras se realiza trabajo remoto, tareas domésticas o de cuidado y comer o tomar abundante agua antes, además de llamar al 141 en caso de necesitar intervención profesional.
Fuente: Cadena3
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.