
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
Política11 de mayo de 2025La Justicia Nacional Electoral presentó el nuevo sistema digital para la consulta del padrón que se utilizará en las elecciones nacionales de 2025. La herramienta, desarrollada por el Consejo de la Magistratura a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), incorpora tecnología de última generación y está diseñada para brindar mayor agilidad, seguridad y estabilidad en momentos de alta demanda. El sistema representa un avance significativo en la digitalización del proceso electoral argentino y busca mejorar la experiencia de los ciudadanos a la hora de verificar su información electoral.
Qué es el nuevo padrón digital y quién lo desarrolló
El proyecto fue impulsado por el Consejo de la Magistratura y la Cámara Nacional Electoral. Se trata de una plataforma completamente rediseñada, moderna y flexible, capaz de integrarse con futuras actualizaciones tecnológicas. Está pensada para resolver los problemas de saturación que afectaron a versiones anteriores y para garantizar una consulta fluida y confiable.
Adiós papel.
El nuevo sistema incorpora varias funcionalidades clave:
Para qué sirve este sistema y qué beneficios trae
El nuevo padrón digital no solo facilita la consulta individual de los votantes, también mejora el trabajo interno de la Justicia Electoral.
Según fuentes del Consejo de la Magistratura, el sistema permitirá:
Fuente: BAE Negocios.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
La cantante publicó la versión en vivo de “Que ganas de no verte nunca más” la cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
El hecho ocurrió en la liga Básquet Entre Amigos y, al provocar una batalla campal, dejó serias consecuencias para los dos equipos involucrados.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.