
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
Política11 de mayo de 2025La Justicia Nacional Electoral presentó el nuevo sistema digital para la consulta del padrón que se utilizará en las elecciones nacionales de 2025. La herramienta, desarrollada por el Consejo de la Magistratura a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), incorpora tecnología de última generación y está diseñada para brindar mayor agilidad, seguridad y estabilidad en momentos de alta demanda. El sistema representa un avance significativo en la digitalización del proceso electoral argentino y busca mejorar la experiencia de los ciudadanos a la hora de verificar su información electoral.
Qué es el nuevo padrón digital y quién lo desarrolló
El proyecto fue impulsado por el Consejo de la Magistratura y la Cámara Nacional Electoral. Se trata de una plataforma completamente rediseñada, moderna y flexible, capaz de integrarse con futuras actualizaciones tecnológicas. Está pensada para resolver los problemas de saturación que afectaron a versiones anteriores y para garantizar una consulta fluida y confiable.
Adiós papel.
El nuevo sistema incorpora varias funcionalidades clave:
Para qué sirve este sistema y qué beneficios trae
El nuevo padrón digital no solo facilita la consulta individual de los votantes, también mejora el trabajo interno de la Justicia Electoral.
Según fuentes del Consejo de la Magistratura, el sistema permitirá:
Fuente: BAE Negocios.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.