
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
CienciaAyerEl telescopio espacial James Webb ha logrado, por primera vez, capturar imágenes detalladas de las auroras en Júpiter, revelando características previamente desconocidas de este fenómeno en el planeta más grande del Sistema Solar. Las observaciones se realizaron el 25 de diciembre de 2023, pero los resultados se publicaron en 2025. Esta investigación estuvo dirigida por el astrónomo Jonathan Nichols de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido.
Las imágenes obtenidas indican que las auroras de Júpiter son cientos de veces más intensas que las de la Tierra. Este fenómeno se genera cuando partículas cargadas de alta energía entran en la atmósfera del planeta cerca de sus polos magnéticos y colisionan con los gases presentes, creando destellos de luz en colores como rojo, verde y morado.
A diferencia de la Tierra, donde el viento solar es la principal fuente de estas partículas, en Júpiter también interviene su luna Ío. Este satélite, notable por su intensa actividad volcánica, expulsa materiales al espacio que, al escapar de su gravedad, quedan atrapados en el campo magnético de Júpiter. Esto provoca una acumulación de partículas que, aceleradas por la magnetosfera joviana, chocan con fuerza en la atmósfera, generando brillantes emisiones luminosas.
La alta sensibilidad de la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) del telescopio Webb permitió observar cambios en las auroras en intervalos de tiempo muy cortos. Nichols comentó: “Queríamos examinar la rapidez con la que variaban las auroras, anticipando que aparecerían y desaparecerían rápidamente en un lapso de unos quince minutos. Sin embargo, encontramos toda la región auroral llena de luz, que incluso cambiaba cada segundo”.
Además, el equipo llevó a cabo observaciones simultáneas con el Telescopio Espacial Hubble, que obtuvo imágenes en el espectro ultravioleta. Sin embargo, los datos no coincideron por completo. “Lo que hace estas observaciones aún más interesantes es que también capturamos imágenes simultáneas en ultravioleta con el Hubble. Curiosamente, el brillo más intenso visto por el Webb no se correspondía con lo que el Hubble registró. Esto nos ha dejado perplejos. Para que se produzca el brillo observado por ambos telescopios, se necesitaría una combinación difícil de imaginar de grandes cantidades de partículas de muy baja energía chocando contra la atmósfera, como si fuera una llovizna. Aún no comprendemos cómo ocurre esto”, explicó Nichols.
Estas observaciones han planteado nuevas preguntas sobre la dinámica atmosférica y magnética de Júpiter, ofreciendo información esencial para futuras investigaciones sobre el funcionamiento de los gigantes gaseosos en nuestro Sistema Solar.
Fuente: MDZ Online.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El dispositivo se lanzaría junto a un conjunto de novedades en el catálogo de la marca, que incluye modelos plegables e incluso sus primeros robots.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
El objetivo es posicionar las marcas y resaltar la identidad de cada provincia, promoviendo la interacción cultural y comercial.