
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Mundo15 de mayo de 2025Es 2025 y el mundo se encuentra al borde de una posible guerra mundial, un periodo que muchos expertos, incluyendo a Statista y el Bulletin of the Atomic Scientists, han denominado "Apocalipsis" o "Juicio Final".
Desde 1947, el Reloj del Fin del Mundo ha servido como un símbolo del riesgo de autodestrucción de la humanidad. En enero de 2025, la aguja marcó solo 89 segundos antes de la medianoche, el nivel más cercano al Apocalipsis en su historia, según el análisis de Statista.
"Este avance de solo un segundo en comparación con el año anterior debería ser tomando como una señal de advertencia urgente. Cada momento de inacción incrementa la probabilidad de un desastre global irreversible".
Inicialmente creado durante la Guerra Fría para reflejar las tensiones nucleares, el reloj ahora también considera amenazas como el cambio climático, las pandemias, las noticias falsas y, más recientemente, la inteligencia artificial. Estos temas fueron destacados incluso por el papa León XIV en su agenda, marcando un hito en la historia del Vaticano.
Armas nucleares al límite: Rusia y EE.UU. a la cabeza
A partir de marzo de 2024, el mundo cuenta con un total de 12,121 ojivas nucleares, según datos de Statista. De este total, Rusia y Estados Unidos poseen más del 70%: Rusia tiene 4,580 y Estados Unidos 4,044. Les siguen China con 500, Francia con 290 y el Reino Unido con 225. El resto está en manos de India, Pakistán, Israel y Corea del Norte.
Mientras tanto, "las grandes potencias militares están ampliando y modernizando sus arsenales, invirtiendo miles de millones de dólares en armas que podrían aniquilar la civilización". A medida que se debilitan los acuerdos de control de armas, aumenta la presión sobre los países no nucleares para que desarrollen sus propios programas atómicos.
Conflictos actuales: una chispa que puede desatar el fin del mundo
La guerra en Ucrania, las tensiones con Rusia y los conflictos en Oriente Medio han creado un clima global de alta tensión. Además, la reciente disputa entre Estados Unidos y Corea del Norte, así como los enfrentamientos entre India y Pakistán, ambas potencias nucleares, podrían ser la chispa que encienda un conflicto devastador.
Fuente: El Cronista.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Una revisión del llamado escándalo de las bandas de pederastas en Gran Bretaña recomendó esta medida, alegando que el «vacío» de información había permitido que la gente «sembrara y propagara el odio».
Se trata de la planta hidroeléctrica Tres Gargantas, situada en el curso del río Yangtsé. Contiene casi 40 mil millones de metros cúbicos de agua.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.