
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
El puesto de salud se encuentra los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12.30 horas frente al Obispo Mercadillo en la Plaza San Martín.
Salud23 de mayo de 2025La Municipalidad de Córdoba habilitó un puesto sanitario gratuito en plena peatonal para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra COVID-19.
El puesto sanitario funciona los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12:30 horas sobre la calle Rosario de Santa Fe 39, Plaza San Martín.
Además, los días miércoles, en el mismo espacio, se realizan testeos gratuitos, voluntarios y confidenciales de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), se brinda información sobre el uso correcto del preservativo y campo de látex, prácticas sexuales seguras, y se entregan insumos de prevención.
El puesto sanitario brinda consejería especializada para quienes desean dejar de fumar, como parte de una estrategia integral de promoción de hábitos saludables.
Desde fines de marzo, este puesto sanitario recibió a 876 personas y aplicó 1.208 dosis de vacunas, reafirmando el compromiso del municipio con la prevención y el cuidado de la salud pública.
Otros espacios dónde vacunarse contra la gripe
La vacuna antigripal puede recibirse en cualquiera de los 100 Centros de Salud de la ciudad, en el horario de 8:00 a 14:00 horas y en las tres DEM, Centro (Sarmiento 450), de 08:30 a 16:00 horas; Oeste (Deán Funes 2000), de 07:30 a 15:00 horas; Norte (Anacreonte esquina Jujuy), de 07:00 a 12:30 horas.
Además, en la Dirección de Medicina Preventiva (Santa Rosa 360), de 07:30 a 12:30 horas, en el Hospital Príncipe de Asturias (Defensa 1200), de 8:00 a 19:00 horas y en el Hospital Infantil Municipal (Luis de Góngora 550), de 7:00 a 17:00 horas.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
El país se sube al podio de consumo mundial. Crece el maple como unidad de consumo.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.