
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
El puesto de salud se encuentra los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12.30 horas frente al Obispo Mercadillo en la Plaza San Martín.
Salud23 de mayo de 2025La Municipalidad de Córdoba habilitó un puesto sanitario gratuito en plena peatonal para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra COVID-19.
El puesto sanitario funciona los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12:30 horas sobre la calle Rosario de Santa Fe 39, Plaza San Martín.
Además, los días miércoles, en el mismo espacio, se realizan testeos gratuitos, voluntarios y confidenciales de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), se brinda información sobre el uso correcto del preservativo y campo de látex, prácticas sexuales seguras, y se entregan insumos de prevención.
El puesto sanitario brinda consejería especializada para quienes desean dejar de fumar, como parte de una estrategia integral de promoción de hábitos saludables.
Desde fines de marzo, este puesto sanitario recibió a 876 personas y aplicó 1.208 dosis de vacunas, reafirmando el compromiso del municipio con la prevención y el cuidado de la salud pública.
Otros espacios dónde vacunarse contra la gripe
La vacuna antigripal puede recibirse en cualquiera de los 100 Centros de Salud de la ciudad, en el horario de 8:00 a 14:00 horas y en las tres DEM, Centro (Sarmiento 450), de 08:30 a 16:00 horas; Oeste (Deán Funes 2000), de 07:30 a 15:00 horas; Norte (Anacreonte esquina Jujuy), de 07:00 a 12:30 horas.
Además, en la Dirección de Medicina Preventiva (Santa Rosa 360), de 07:30 a 12:30 horas, en el Hospital Príncipe de Asturias (Defensa 1200), de 8:00 a 19:00 horas y en el Hospital Infantil Municipal (Luis de Góngora 550), de 7:00 a 17:00 horas.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
Comprobaron cómo una proteína aislada en un laboratorio aumenta la eficacia de varios tratamientos antitumorales.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Esta colaboración sorprende a los fanáticos en la antesala del lanzamiento de su nuevo álbum 'BRITPOP'.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.