
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Cultura26 de mayo de 2025El martes 27 desde las 10, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi, en una semana marcada por la conmemoración del 56° aniversario del Cordobazo, inaugura la muestra “El día después del Cordobazo” del fotógrafo Guillermo Galíndez. La exposición, compuesta por seis imágenes del acervo del museo, documenta las secuelas inmediatas del histórico acontecimiento social ocurrido en Córdoba en 1969. La muestra podrá visitarse hasta el domingo 1 de junio, de 10 a 19 hs.
Ese mismo martes 27, a las 18, el Teatro Real presenta “Cordobazo, la mesa de las tres patas”, una puesta en escena de la Comedia Cordobesa e Infanto Juvenil que combina música, video y dramatización donde se retrata a los protagonistas del Cordobazo: Atilio López, Agustín Tosco y Elpidio Torres. Una experiencia envolvente que busca transmitir la intensidad de aquellos días históricos. Las entradas, sin cargo, se retiran por boletería desde el viernes 23.
En continuidad con esta línea conmemorativa, el jueves 29 a las 14, se desarrollará una acción gráfica en el Museo Palacio Dionisi, en torno a la muestra de Galíndez. La actividad contará con la participación del autor y consistirá en una intervención visual mediante transferencias fotográficas de sus obras, generando un espacio de diálogo artístico en torno a la memoria colectiva. La entrada es libre y gratuita.
Por otra parte, el viernes 30 a las 20:30, el Ballet Oficial de la Provincia llevará a escena “El Mesías”, obra del coreógrafo Mauricio Wainrot con música de Georg Friedrich Händel, bajo la dirección artística de Patricia Baca Urquiza. La función tendrá lugar en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia, con entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.