
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
CulturaEl lunesEl martes 27 desde las 10, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi, en una semana marcada por la conmemoración del 56° aniversario del Cordobazo, inaugura la muestra “El día después del Cordobazo” del fotógrafo Guillermo Galíndez. La exposición, compuesta por seis imágenes del acervo del museo, documenta las secuelas inmediatas del histórico acontecimiento social ocurrido en Córdoba en 1969. La muestra podrá visitarse hasta el domingo 1 de junio, de 10 a 19 hs.
Ese mismo martes 27, a las 18, el Teatro Real presenta “Cordobazo, la mesa de las tres patas”, una puesta en escena de la Comedia Cordobesa e Infanto Juvenil que combina música, video y dramatización donde se retrata a los protagonistas del Cordobazo: Atilio López, Agustín Tosco y Elpidio Torres. Una experiencia envolvente que busca transmitir la intensidad de aquellos días históricos. Las entradas, sin cargo, se retiran por boletería desde el viernes 23.
En continuidad con esta línea conmemorativa, el jueves 29 a las 14, se desarrollará una acción gráfica en el Museo Palacio Dionisi, en torno a la muestra de Galíndez. La actividad contará con la participación del autor y consistirá en una intervención visual mediante transferencias fotográficas de sus obras, generando un espacio de diálogo artístico en torno a la memoria colectiva. La entrada es libre y gratuita.
Por otra parte, el viernes 30 a las 20:30, el Ballet Oficial de la Provincia llevará a escena “El Mesías”, obra del coreógrafo Mauricio Wainrot con música de Georg Friedrich Händel, bajo la dirección artística de Patricia Baca Urquiza. La función tendrá lugar en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia, con entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
El álbum aborda temas como la libertad, la incertidumbre, el poder y la fragilidad humana a través de distintas sonoridades.
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la implementación del protocolo de Múltiples Balones para la doble fecha de junio.
Conocé de qué trata la nueva actualización para la versión de computadoras.
La nueva licencia online ya rige en varias provincias argentinas. Enterate cómo hacer el trámite completo desde tu celular.
Es parte de las medidas anunciadas por Luis Caputo la semana pasada, que incluyeron la eliminación de varios regímenes informativos y la suba de umbrales de control.
El defensor del conjunto cordobés sufrió un acto de xenofobia durante el encuentro ante Sao Paulo.
En la votación, los grupos de la derecha y la extrema derecha intentaron bloquear el texto sin éxito.
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
A los siete continentes que actualmente se conocen se sumó una gran masa de tierra que cubre cinco millones de kilómetros cuadrados.