
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
Se vienen otros dos compromisos por las Eliminatorias para el Mundial 2026 y el DT de la Albiceleste apuesta al recambio ante la ola de ausencias.
Deportivo05 de junio de 2025Tenemos que hablar de los partidos de la Selección Argentina ante Chile y Colombia. Dos partidos de Eliminatorias en los que la Albiceleste no se juega nada porque es puntero de la clasificatoria y está bastante lejos de sus rivales. De hecho, Chile tiene 20 puntos menos y está en posiciones de descenso porque tiene un pie y medio afuera del Mundial. En ese contexto, Argentina tiene muchas bajas porque varios futbolistas están suspendidos como es el caso de Enzo Fernández y de Leandro Paredes, que no podrán jugar el primer partido. Tampoco Nico González por su expulsión ante Uruguay, la cual le valió una pena de dos fechas de suspensión. Además, Nicolás Otamendi no podrá ser de la partida en la defensa y tenés el caso de Gio Lo Celso con molestias y de Alexis Mac Allister no convocado para cuidarlo.
Así las cosas, aparecen varios huecos. Es que Rodrigo De Paul es el único fijo de la mitad de la cancha y quiénes lo acompañarán es una incógnita. En la posición de número 5, Lionel Scaloni viene convocado a varios jugadores y el primero que puede aprovechar su oportunidad es Enzo Barrenechea, un nombre desconocido para muchos que ya había sido convocado pero que no había debutado. El pibe, cuyo pase pertenece a Aston Villa, es un prototipo de Leandro Paredes. Tiene pocos errores, mucha eficacia en el pase y muy buena calidad.
Otro que podría aprovechar su chance es Nico Paz, que tiene chances de ser titular. Es un apellido muy fuerte, un chico que fue elegido como gran figura joven de la liga italiana en la última temporada. Puede ser repescado por Real Madrid, es seguido por Bayer Leverkusen y hasta es nombrado por Inter. Veremos cuál será su destino. Y no hay que olvidarse de Franco Mastantuono, que puede ser el quinto debutante más joven en la historia de la Selección Argentina si suma minutos en esta doble fecha, frente a Chile o ante Colombia. Un nombre por demás interesante que puede tener sus minutos, a la espera de lo que sucederá porque Paris Saint-Germain y Real Madrid se debaten la posibilidad de contratarlo para la próxima temporada.
Y hay varios nombres más como los de Juan Foyth, Leonardo Balerdi, Valentín Barco, Matías Soulé, Kevin Lomónaco, Mariano Troilo y Facundo Medina, entre otros, que pueden aprovechar su convocatoria y su posibilidad. Sí, la Selección Argentina tiene un plantelazo, con muchas ausencias pero con jugadores con mucho que ofrecer y con una gran calidad y llamando la atención de gigantes europeos. Todos ellos son futbolistas que llaman la atención pensando en el próximo Mundial y si hay una fecha para probar apellidos, en partidos importantes y por los puntos, es esta. Encuentros en los que se pueden probar a los argentinos en otro contexto que no sea un amistoso. Entonces, hay jugadores que aprovecharán su chance y hay jugadores que no.
Fuente: Bolavip.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
El conjunto italiano realizó un anuncio sobre el escenario que vio brillar al astro argentino, que sorprendió a todos.
Fútbol nacional y exterior; y tenis completan la jornada deportiva en televisión y streaming.
Fútbol local y exterior en la propuesta deportiva de la jornada, disponible en las pantallas.
El jugador estaba a punto de abordar el último vuelo hacia lo que sería su nuevo equipo, pero recibió a último momento la mala noticia.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.