
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
Medio Ambiente14 de junio de 2025Los microplásticos, pequeñas partículas, llegan a los alimentos, el agua y el aire. Se calcula que cada habitante del planeta consume más de 50.000 partículas de plástico al año. Serían muchas más si se tiene en cuenta la inhalación. En un contexto marcado por el calentamiento global, la contaminación y la sobrepesca, esta cumbre busca impulsar medidas concretas para proteger al planeta.
Los expertos alertan que los ecosistemas oceánicos enfrentan una triple amenaza: la contaminación (especialmente plásticos), el incremento de la temperatura marítima y la sobreexplotación pesquera. Con océanos cubriendo más del 70% del planeta y siendo fuente vital de oxígeno, alimentos y regulación climática, urge tomar acciones inmediatas que aseguren su conservación. Además, en el marco del Ambiente, el 5 de junio, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, destacó que “la contaminación por plásticos está asfixiando nuestro planeta, dañando los ecosistemas, el bienestar y el clima”.
Y agregó: “los residuos plásticos obstruyen los ríos, contaminan los océanos y ponen en peligro la vida silvestre”. Por otra parte, se apuntó a la necesidad de llegar a un entendimiento por el tratado de plásticos. “Este año necesitamos un acuerdo ambicioso, creíble y justo”, que cubra el ciclo de vida del plástico, a través de la perspectiva de las economías circulares“, sostuvo Guterres. “Que responda a las necesidades de las comunidades y se alinee con objetivos medioambientales más amplios, y que se aplique rápida e íntegramente“, agregó. Gueterres instó a los negociadores a que “vuelvan a las conversaciones en agosto decididos a encontrar una vía común para superar sus diferencias y lograr el tratado que nuestro mundo necesita”.
La presión sobre las zonas marinas sin protección legal está en aumento, y la cumbre de Niza pretende catalizar tanto acuerdos voluntarios como jurídicamente vinculantes. Estos buscan establecer nuevas áreas protegidas en alta mar y fortalecer las políticas de conservación bajo el enfoque de resiliencia climática. La protección del océano no solo beneficia a la biodiversidad, también es clave para mitigar el cambio climático. Según la UNESCO, acciones como la conservación marina, combustibles limpios y transporte marítimo sostenible podrían reducir hasta 4 gigatoneladas de CO₂ anuales para 2050, comparables a las emisiones de EE.UU.
Fuente: Noticias Ambientales.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
El reciente caso de “Locomotora” Oliveras pone de relieve la importancia de la edad y tratamiento de ambas patologías; expertos señalan que la detección temprana y el control de factores de riesgo son cruciales.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.