
El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.
El BCRA mostró que el incumplimiento en los pagos de tarjetas y préstamos personales llegó a su máximo histórico durante julio.
Economía22 de septiembre de 2025
Creció fuerte el incumplimiento de las familias en los pagos de préstamos personales y tarjetas y ya llegó a niveles inéditos a nivel histórico. Aunque las anclas salarial y fiscal, con paritarias con un techo del 1% mensual y fuertes recortes para los empleados estatales, los jubilados, la obra pública, las provincias y un mayor gasto en tarifas de los hogares, vienen siendo clave para la desinflación, también impactan en los bolsillos de los hogares, lo que se viene observando en un consumo en caída, que complica la remarcación de precios de las empresas frente a la devaluación, y también en se viene observando en la mora a la hora de pagar los créditos.
El BCRA publicó el último viernes el Informe sobre Bancos de julio, que mostró que las familias continuaron empeorando su ratio de irregularidad en los pagos y llegaron, en el caso de los préstamos personales, a uno del 5,7% y, en el caso de las tarjetas de crédito, a uno del 5,3%. Para remarcar la dimensión del fenómeno, vale destacar que nunca se había observado un nivel de incumplimiento semejante en ninguna de ambas líneas.
El Indec había publicado la semana pasada, también, el dato del consumo de los hogares del segundo trimestre, que empezó a marcar una contracción del 1,1% trimestral desestacionalizado. El número empezó a explicar el porqué del menor pass through que se viene observando en precios al consumidor, tras la devaluación que llevó a la cotización al techo de las bandas. Las jubilaciones con bono anotaron una caída del 15,3%, según el CEPA, entre la previa electoral del 2023 y el segundo trimestre del 2025. Los salarios reales cayeron, según el propio Indec, un 5,5% y la baja llegó al 31,9% para los estatales nacionales.
La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) publicó, también el viernes pasado, el informe del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondiente a septiembre. La casa de estudios publica ese dato, a partir de una encuesta, todos los meses y, en particular, el número que habían observado en agosto había resultado sorpresivo por marcar una caída del 13,9%, casualmente un número parecido a la diferencia de votos negativa que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones de la PBA. En septiembre no hubo rebote en el indicador y anotó otra baja del 0,3%. La encuesta pregunta a las personas si su situación personal económica es mejor hoy que hace un año y también les pide que proyecten cómo la ven a futuro. Además, pregunta por la proyección a futuro para la economía del país.
Fuente: BAE Negocios.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.