
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
EconomíaHoyJusto en la jornada en la que el Tesoro se había quedado prácticamente sin dólares para sostener el tipo de cambio dentro de la banda, apareció a partir del mediodía de este jueves una intervención inédita y sorpresiva, la del Tesoro de EEUU, a través del banco Santanter -confirmaron fuentes de la entidad-, y propició un giro repentino en la dinámica alcista del dólar. La nota, de todos modos, la dieron los financieros, que se derrumbaron hasta $90 como reacción a la noticia. Una vez concluída la rueda cambiaria, el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó en la red social X que EEUU realizó compra de pesos (venta de dólares) y que se alcanzó un acuerdo para un intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino (BCRA).
De esta forma, el dólar mayorista cedió $10 a $1.420, tras subir durante gran parte de la rueda y alcanzar un máximo de $1.460 (+2,7%). Así, anotó su primera baja diaria en las últimas dos semanas. Previamente, las posturas iniciales del Banco Central por cuenta del Tesoro argentino en $1.470,- no tuvieron interesados y dieron paso a un descenso de la cotización, que rápidamente se alejó de los niveles iniciales, comentó el analista Gustavo Quintana. Así, los ingresos desde el exterior fueron deprimiendo los precios en forma escalonada y a lo largo de todo el desarrollo de las operaciones. Sin una demanda genuina importante, los valores del dólart se fueron acomodando hacia abajo, con mínimos en $ 1.418 por unidad, completó.
El tuit emitido por el Secretario del Tesoro de EEUU, confirmando una intervención en el mercado local con ingreso de divisas destinado a la adquisición de activos argentinos, "alteró la tendencia imperante en el mercado local generando una caída de la cotización del dólar mayorista que contagió al resto de los dólares financieros", sostuvo Quintana. En efecto, los precios volvieron a niveles del comienzo de octubre, interrumpiendo un escenario de tensión cambiaria que había justificado una suba espiralizada de los precios que forzó intervenciones oficiales para contenerlos.
"El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados", aseguró el titular del Tesoro estadounidense y remarcó que la "banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito". Además, el dólar oficial minorista bajó $1,35 a $1.403,54 para la compra y a $1.459,28 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central. En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete cedió $5 y cerró a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta.
Con la noticia ya confirmada de la intervención del Tesoro, los dólares financieros se desplomaron: el MEP descendió $87,14 (-5,7%) a $1.440,81, mientras que el CCL cayó $90,19 (-5,8%) a $1.453,22. Dentro de los paralelos, además, el blue se mantuvo en $1.475, con lo cual pasó a ser el más caro del mercado. En el segmento de dólar futuro, los contratos cayeron este jueves. El mercado pricea un tipo de cambio mayorista a $1.576 para fin de año. El volumen operado fue de u$s1.489 millones, por encima de la jornada previa donde hubo intervención oficial para anclar las expectativas de un cambio de régimen.
Los operadores recibieron con sorpresa la intervención del banco Santander, que ejecutó las operaciones de compraventa de divisas en nombre del Tesoro de EEUU. "Lo más sorprendente es que no están tomando deuda, te opera el Tesoro americano y se lleva pesos. Increíble. Jamás visto", expresó Alfredo Romano de Romano Group. "Coincide bastante con las expectativas. No pensé que el Tesoro estadounidense compraría pesos directamente, pero el peso está respondiendo en consecuencia", dijo Jim Craige de Stone Harbor Investment Partners. Bessent "dijo que iba a hacer algo, y algo significativo, y realmente lo hicieron. Todo muy positivo desde el punto de vista de los precios", afirmó.
El anuncio se dio un día antes de un feriado nacional y previo al regreso del ministro de Economía, Luis Caputo, desde Washington, donde negoció con el Tesoro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir el salvataje financiero. "Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo firme. Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, enfatizó el propio Milei en X.
Recordemos que el Tesoro argentino venía de desprenderse de unos u$s2.000 millones en las últimas seis ruedas en un intento por sostener el valor del tipo de cambio, en momentos de una fuerte dolarización de carteras de cara a una clave elección legislativa en pocas semanas.
Fuente: Ámbito.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
Una negligencia cuando cambiaban los neumáticos del monoplaza de Nico Hulkenberg pudo terminar en un desastre.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Con un doblete de Maher Carrizo, más los tantos de Sarco y Silvetti, la Albiceleste goleó 4 a 0 a Nigeria.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 9 de octubre.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
Ubicado en el corazón del distrito de Cotswolds, este poblado fue reconocido por la famosa revista estadounidense como el lugar más hermoso del mundo.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.