
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Se definiría a través de un torneo en el que participarían los ocho mejores de la fase regular.
Deportivo11 de mayo de 2020Mañana, a través de una reunión virtual, los representantes de los clubes que participan en la Liga Nacional de Básquetbol comenzarán a evaluar los pasos a seguir para finalizar la temporada, que tendría características distintas a las que establece el reglamento, pero que se establecerían por el escenario excepcional que impone el coronavirus.
Los miembros de la Asociación de Clubes y los presidentes de las 20 instituciones participantes determinarían el final de la competencia en cuanto a su fase regular, y propondrían una definición de campeonato en la que participarían los ocho mejores clasificados cuando se dispuso la suspensión del certamen. Estos son Quimsa de Santiago del Estero, San Lorenzo, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Instituto Atlético Central Córdoba, Comunicaciones de Corrientes, Ferro Carril Oeste y San Martín y Regatas de Corrientes.
En cuanto a esta reforma, hay una posibilidad de que la forma de competencia sea de todos contra todos, mientras que una alternativa sería la división en dos grupos de cuatro equipos cada uno.
Los objetivos de quienes deben tomar esas decisiones son, además de consagrar un campeón, determinar los equipos que jugarán los torneos internacionales, tales como la Basketball Champions League y la Liga Sudamericana.
Esta propuesta sería apoyada por Instituto y por Atenas, los dos clubes que participan de la Liga Nacional.
Fuente: cba24n.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.