
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Se habría complicado el envío de fondos nacionales. La medida de fuerza continúa y tendrá alcance nacional, confirmaron fuentes de UTA.
Córdoba12 de mayo de 2020El paro del transporte urbano de la ciudad de Córdoba continuará por tiempo indeterminado, tras fracasar una audiencia que se celebró por videoconferencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Los choferes agremiados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclaman por el pago incompleto del sueldo de abril. La situación es similar en otras ciudades del país, por lo que la medida de fuerza se nacionalizará, confirmaron fuentes del sindicato.
De hecho, este lunes se plegó la Seccional Rosario de UTA.
En la audiencia se esperaban certezas sobre el envío de más fondos nacionales para que las empresas pudieran completar los salarios. Sin embargo, esa posibilidad se habría diluido, según confiaron a La Voz fuentes sindicales y empresarias.
Ante la imposibilidad por parte de la Municipalidad de Córdoba de aportar más dinero, no hay elementos nuevos de negociación. Así que la medida de fuerza continúa por tiempo indeterminado.
Qué dice UTA Córdoba
La seccional Córdoba de UTA informó mediante un comunicado de prensa que U.T.A continuará el paro.
"Después de mantener una audiencia virtual con representantes del Ministerio de Trabajo de la Nacion, del Ministerio de Transporte y Fatap, donde no se obtuvieron respuestas favorables en relación al sueldo de los trabajadores/as, es que se ha decidido continuar con las medidas de fuerza dispuestas", indicaron desde el gremio que conduce Carla Esteban.
Fuente: La Voz.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
La cantante publicó la versión en vivo de “Que ganas de no verte nunca más” la cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.