
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Se habría complicado el envío de fondos nacionales. La medida de fuerza continúa y tendrá alcance nacional, confirmaron fuentes de UTA.
Córdoba12 de mayo de 2020El paro del transporte urbano de la ciudad de Córdoba continuará por tiempo indeterminado, tras fracasar una audiencia que se celebró por videoconferencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Los choferes agremiados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclaman por el pago incompleto del sueldo de abril. La situación es similar en otras ciudades del país, por lo que la medida de fuerza se nacionalizará, confirmaron fuentes del sindicato.
De hecho, este lunes se plegó la Seccional Rosario de UTA.
En la audiencia se esperaban certezas sobre el envío de más fondos nacionales para que las empresas pudieran completar los salarios. Sin embargo, esa posibilidad se habría diluido, según confiaron a La Voz fuentes sindicales y empresarias.
Ante la imposibilidad por parte de la Municipalidad de Córdoba de aportar más dinero, no hay elementos nuevos de negociación. Así que la medida de fuerza continúa por tiempo indeterminado.
Qué dice UTA Córdoba
La seccional Córdoba de UTA informó mediante un comunicado de prensa que U.T.A continuará el paro.
"Después de mantener una audiencia virtual con representantes del Ministerio de Trabajo de la Nacion, del Ministerio de Transporte y Fatap, donde no se obtuvieron respuestas favorables en relación al sueldo de los trabajadores/as, es que se ha decidido continuar con las medidas de fuerza dispuestas", indicaron desde el gremio que conduce Carla Esteban.
Fuente: La Voz.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.