
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Para dar respuesta a las necesidades específicas, se desarrolló un plan y se incorporó la División de Género al Centro de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Córdoba (COE).
Córdoba14 de mayo de 2020La línea gratuita del Ministerio de la Mujer, 0800 888 9898, atiende un promedio de 300 llamadas diarias, comparado con las 59 llamadas previo al establecimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado el día 19 de marzo. En total, desde entonces, se registraron más de 14.486 llamadas. A ellas se suman 1.922 consultas viabilizadas a través de la línea de whatsapp (3518141400).
Hasta el 10 de mayo, se tomaron 1.450 denuncias, a través de la línea 0800 888 9898.
El Ministerio brindó asistencia alimentaria y ayuda económica a mujeres en situación de violencia y emergencia social. Estas iniciativas se enmarcan en la Beca Nueva Vida que brinda apoyo económico, no remunerativo ni reintegrable; y la Beca Nuevo Rumbo, que comprende un Subsidio por Subsistencia y una ayuda económica destinada al pago de un alquiler para la creación de un nuevo centro de vida alejado del agresor, con el objetivo de minimizar las situaciones de riesgo. El presupuesto destinado fue de más de 22 millones de pesos.
Mientras que el Centro Integral de Varones, que brinda atención a varones violentos, asistió a 5.519 hombres con distintas problemáticas, casi 1.000 son personas que por primera vez se contactan con el Centro en busca de información, asesoramiento y/o contención.
Siguiendo las estadísticas brindadas por el Tribunal Superior de Justicia, desde el 17 de marzo hasta el 30 de abril, ingresaron al Fuero de Niñez, Violencia Familiar y Género de la ciudad de Córdoba 1.908 denuncias por razones de violencia familiar y de género. A raíz de ello, 471 agresores fueron excluidos del hogar por razones de violencia familiar y de género, y se ordenaron 1.803 restricciones de contacto y comunicación entre víctima y victimario. A su vez, se entregaron 68 Botones Antipánico a víctimas de violencia, que sumados a los que ya venían siendo monitoreados en la provincia, constituyen un total de 4.161 en todo el territorio.
Género en la emergencia
Por otra parte, el Ministerio de la Mujer incorporó la División de Género al Centro de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Córdoba (COE), que supone la transversalización de la perspectiva de género en las acciones ya implementadas y a implementar por dicho organismo a nivel provincial, regional y municipal. El objetivo de esta División, es analizar y diagnosticar el impacto diferenciado entre mujeres y varones, tanto de la situación crítica, como de las medidas que se toman, asegurando se activen los protocolos adecuados en materia de violencia de género, de salud sexual y reproductiva y el programa de Protección de la embarazada y su bebé.
Datos relevantes
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.