
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
Así lo dispuso el COE, debido a los 55 casos positivos que hubo en tres días. Incluye caminatas, negocios, peluquerías, credos, profesiones liberales y mudanzas. Reforzarán controles en los ingresos a la capital y la circulación interna.
Córdoba18 de mayo de 2020
La ciudad de Córdoba, a pesar de ser zona roja, transita la segunda semana de la fase cuatro del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus. Muchas actividades del sector económico quedaron exceptuadas, pero un nuevo brote puso en alerta a las autoridades sanitarias.
El aumento significativo de casos positivos en la capital y el sorpresivo brote en la zona del Mercado Norte, que derivó en el cierre de nueve manzanas y la activación de un operativo en 16 barrios, provocó que el comité de expertos que asesora al Centro de Operaciones de Emergencia de la Provincia recomendara rever las medidas adoptadas en los últimos días.
Por esta razón, el director de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, anunció la suspensión de la flexibilización en algunas actividades en la ciudad de Córdoba. De esta forma, comercios, peluquerías, cultos, mudanzas y profesiones individuales no podrán volver a trabajar. Tampoco permitirán las caminatas recreativas el próximo fin de semana.
Sin embargo, quedan exceptuadas las profesiones esenciales y las industrias. Además, restringen los ingresos a la capital desde la medianoche de este martes y llevarán adelante controles más exigentes. "Necesitamos que haya la menor circulación de personas posibles", expresó.
"Tenemos que controlar la diseminación de la patología. En tres días hemos tenido un aumento de 75 casos. Está en peligro la salud de los cordobeses", manifestó Cardozo en conferencia de prensa. En total, se registraron 35 infectados en la periferia del Mercado Norte: son comerciantes y contactos estrechos.
Mientras, continúa el operativo epidemiológico en 16 barrios con el objetivo de interrumpir la cadena de contagios. "Todas las personas que presenten sintomatología y hayan circulado en los últimos 10 días en la zona del Mercado Norte, llamen al 0800-122-1444 o acudan al centro de atención primaria de la salud más cercano", solicitó.
Fuente : El Doce

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".