
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Así lo dispuso el COE, debido a los 55 casos positivos que hubo en tres días. Incluye caminatas, negocios, peluquerías, credos, profesiones liberales y mudanzas. Reforzarán controles en los ingresos a la capital y la circulación interna.
Córdoba18 de mayo de 2020La ciudad de Córdoba, a pesar de ser zona roja, transita la segunda semana de la fase cuatro del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus. Muchas actividades del sector económico quedaron exceptuadas, pero un nuevo brote puso en alerta a las autoridades sanitarias.
El aumento significativo de casos positivos en la capital y el sorpresivo brote en la zona del Mercado Norte, que derivó en el cierre de nueve manzanas y la activación de un operativo en 16 barrios, provocó que el comité de expertos que asesora al Centro de Operaciones de Emergencia de la Provincia recomendara rever las medidas adoptadas en los últimos días.
Por esta razón, el director de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, anunció la suspensión de la flexibilización en algunas actividades en la ciudad de Córdoba. De esta forma, comercios, peluquerías, cultos, mudanzas y profesiones individuales no podrán volver a trabajar. Tampoco permitirán las caminatas recreativas el próximo fin de semana.
Sin embargo, quedan exceptuadas las profesiones esenciales y las industrias. Además, restringen los ingresos a la capital desde la medianoche de este martes y llevarán adelante controles más exigentes. "Necesitamos que haya la menor circulación de personas posibles", expresó.
"Tenemos que controlar la diseminación de la patología. En tres días hemos tenido un aumento de 75 casos. Está en peligro la salud de los cordobeses", manifestó Cardozo en conferencia de prensa. En total, se registraron 35 infectados en la periferia del Mercado Norte: son comerciantes y contactos estrechos.
Mientras, continúa el operativo epidemiológico en 16 barrios con el objetivo de interrumpir la cadena de contagios. "Todas las personas que presenten sintomatología y hayan circulado en los últimos 10 días en la zona del Mercado Norte, llamen al 0800-122-1444 o acudan al centro de atención primaria de la salud más cercano", solicitó.
Fuente : El Doce
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.