
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Mientras se discute si el ATP será incluído para el pago del SAC de algunas empresas, el Gobierno ya decidió dividir el aguinaldo en cuotas para los empleados estatales
Economía18 de junio de 2020
Como consecuencia de la crisis económica que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19), varias empresas, sobre todo las pymes, no cuentan con fondos suficientes para poder pagar aguinaldo a los trabajadores, en tanto, el Gobierno ya decidió pagar en cuotas el sueldo anual complementario (SAC) para los empleados estatales con salarios mayores a $80.000.
Aguinaldo ATP
Distintos sectores empresariales piden al Gobierno que agregue al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción ( ATP) para pagar aguinaldos, aunque por el momento, el Estado no prevé ningún aporte. "No vamos a sacar ninguna norma", aseguró el ministro de Trabajo Claudio Moroni cuando fue consultado respecto a la situación en el sector privado."No estaba pensado para aguinaldo, estaba pensado para salarios", resaltó, aunque no está dicha la última palabra y el tema continuaba bajo análisis en despachos oficiales.
Aguinaldo en cuotas para estatales
Tal como lo anunció el presidente Alberto Fernádez, la medida es para todos los empleados de la Administración Nacional a los que se incluye:
Cómo se cobra el aguinaldo para estatales
La norma establece que el monto bruto de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario:
Con haberes mayores a $80.000 (de bolsillo)
Para este segundo grupo, con haberes brutos superiores a los $80.000, el excedente será abonado en "cuatro cuotas consecutivas, como máximo". Cobran el aguinaldo junto a los sueldos de:
Siempre y cuando cada cuota no tenga un valor inferior a $1.000.
En consecuencia, algunos empleados con sueldos levemente superiores a $80.000 podrán percibir el aguinaldo en dos o tres cuotas y no en las cinco que regirán para los salarios más altos.
Cómo y cuándo se cobra el aguinaldo
En Argentina, el aguinaldo o sueldo complementario se paga en dos cuotas, la primera en junio y la segunda en diciembre. Sería correspondiente al cobro de un sueldo, 50% en cada mes, teniendo en cuenta la mayor remuneración mensual percibida por un trabajador dentro de cada uno de los semestres.
¿Cuándo se cobra?
¿En qué mes se cobra el aguinaldo 2020?. La ley 27.073 indica que debe ser abonado antes del 30 de junio y antes del 18 de diciembre de cada año. A pesar de que estas fechas pueden retrasarse hasta 4 días hábiles, las empresas empresas deben abonarlo en tiempo y forma.
Cálculo para conocer cuánto se cobra de aguinaldo
Para calcular cuánto se cobra de aguinaldo en junio, hay que hacer una cuenta simple:
En este ejemplo, la mayor remuneración del primer semestre fue en mayo. Para calcular el medio aguinaldo de junio de 2020 hay que dividir por dos esa cifra, lo cual da un resultado de $20.000.
Este cálculo incluye la suma del sueldo básico, las horas extras y otros compensatorios. Se trata de la primera cuota del SAC ( Salario Anual Complementario).
Si durante los últimos seis meses el empleado no trabajó la totalidad de los días, ya sea porque comenzó a trabajar recientemente o porque terminó su contrato, se le pagará el proporcional de los meses trabajados.
¿Se puede pagar el aguinaldo en cuotas?
De por sí, el SAC se paga en las dos cuotas, en junio y diciembre. Sin embargo, con la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus el Gobierno decidió dividirlo en más cuotas para los trabajadores estatales y las empresas estudian adoptar la misma medida.
Fuente: BAE Negocios.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".