
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
El presidente Alberto Fernández aseguró que "el ingreso Familiar de Emergencia (IFE) vamos a darlo por tercera vez en AMBA, Chaco y alguna otra zona que entendamos que necesita".
Economía27 de junio de 2020
El presidente Alberto Fernández aseguró que "el ingreso Familiar de Emergencia (IFE) vamos a darlo por tercera vez en AMBA, Chaco y alguna otra zona que entendamos que necesita", en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos que fue emitido este viernes por la tarde.
"Que hayamos podido dar el IFE evitó que entre 2 millones y medio y 4 millones y medio de personas cayeran en la pobreza y la indigencia. Es un enorme esfuerzo que hicimos entre todos", destacó el Presidente.
Remarcó que el Estado está "tratando de socorrer a todos en la medida de lo posible" para atenuar el impacto económico de la pandemia. "Escucho a todos, no soy un necio, escucho perfectamente a los comerciantes, los independientes, los autónomos y a todos tratamos de socorrer en la medida de lo posible", indicó el jefe de Estado.
En una exposición junto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el Presidente reconoció que "estas decisiones tienen una consecuencia económica". Y puntualizó que "el apoyo que el Estado ha dado al sector privado para que no lastime tanto la pandemia casi roza 3 puntos del PBI".
Por otra parte, Fernández dijo que el Estado también se hará cargo de parte de los salarios de julio de los trabajadores privados (ATP) y destacó que "con esto estamos llevando tranquilidad a los empresarios y aliviándolos de una inversión alta en salarios".
En tanto, el Presidente dijo se renovarán las líneas de créditos para monotributistas y autónomos a tasa cero de hasta $150.000. "Es una forma de hacer más llevadero el momento económico difícil que están pasando, nunca me hice el distraído y por eso aportamos tantos recursos para ayudarlos", enfatizó.
Fuente: Ámbito.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.